Monterrey.- En los últimos días algunos municipios de Nuevo León han registrado lluvias de intensidad moderada a fuerte, debido a un frente frío estacionario.
Según el Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua, "el sistema frontal núm. 1 permanecerá extendido con características de estacionario sobre el noreste de la República Mexicana, manteniendo las rachas de viento de hasta 60 km/h en dicha región; así como chubascos y lluvias puntuales fuertes en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas".
¿Seguirán las lluvias en Nuevo León?
La respuesta es sí. Aunque se espera que las lluvias dejen de afectar el jueves 4 y viernes 5 de septiembre, el fin de semana nuevamente se harán presentes.
Para el sábado hay 20 por ciento de probabilidad de precipitaciones, sin embargo, el domingo sube a 50 por ciento y el lunes a 60%.
Respecto a las temperaturas, se incrementarán a partir del jueves 4 de septiembre pues las máximas serán de 36 grados, llegando hasta los 37 el sábado.
Te podría interesar
¿Qué es un frente frío estacionario?
Un frente frío estacionario es un fenómeno meteorológico que ocurre cuando una masa de aire frío avanza y se encuentra con una masa de aire cálido, pero ninguna de las dos logra desplazar a la otra.
En otras palabras:
- El aire frío intenta avanzar, pero no tiene la fuerza suficiente para empujar al aire cálido.
- El aire cálido tampoco logra desplazar al frío.
Como resultado, el frente queda “detenido” sobre una región durante varios días.
Características principales:
- Suele provocar lluvias continuas o intermitentes, de intensidad variable.
- Genera cielos nublados, vientos cambiantes y un ambiente húmedo.
- Puede ocasionar tormentas eléctricas si la atmósfera es inestable.
- En invierno, en algunos lugares puede derivar en heladas o nevadas.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.