Obtiene UANL certificación internacional de binomios K9

El programa de seguridad, que se ejecuta para la detección de narcóticos y armas de fuego en los campus universitarios, fue avalado por un organismo certificador de los Estados Unidos.

Créditos: Especial
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Gracias a que su labor garantiza la seguridad de la comunidad universitaria, el programa Binomio K9 de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) recibió un reconocimiento internacional de la institución certificadora Hill Country Dog Center.

Por cuarto año consecutivo, seis binomios caninos de la UANL obtuvieron la certificación del organismo estadounidense con sede en San Antonio, Texas.

Estos equipos de seguridad y detección están conformados por un perro y su manejador, entrenados para actuar en ambientes y situaciones de emergencia.

En la actualidad, Hill Country Dog Center es uno de los proveedores de servicios de entrenamiento más confiables en los Estados Unidos  y el mundo con certificaciones internacionales.

El proceso de evaluación incluyó a los perros en diversas situaciones, tanto en áreas universitarias como en auditorios, jardines y aulas.

El programa Binomio K9 de la UANL se ejecuta para la detección de narcóticos y armas de fuego, además de hacer guardia y resguardar alrededor de las dependencias y recintos, eventos institucionales y masivos. La distinción internacional tiene una vigencia de un año.

El titular de la Dirección de Prevención y Seguridad Universitaria, David Iván Gómez Velázquez, señaló que esta certificación respalda el trabajo que se lleva a cabo en los campus universitarios, con el uso de canes entrenados en la detección de narcóticos y armas de fuego.

Agregó que los binomios K9 con los que cuenta la UANL garantizan que el trabajo que se realiza cumple con las normas establecidas, siguiendo los procedimientos y protocolos adecuados, además de participar de manera efectiva en la crianza y cuidado de los perros.

"La importancia de esta certificación es que garantizamos que las detecciones que hagan los canes están fundamentadas y sustentadas por un organismo internacional. Esto nos ha traído la seguridad de que el trabajo que realizamos cumple con las normas establecidas, siguiendo los procedimientos y protocolos adecuados, además de participar de manera efectiva en la crianza y cuidado de los perros.

“El objetivo de esta certificación es que las actividades y los operativos que tiene la Dirección de Prevención, a través del programa Binomio K9, sean reconocidos y certificados en la misma categoría a nivel internacional. Todo esto garantiza que los estudiantes, maestros y trabajadores estén más seguros en los campus universitarios”, indicó.

Actualmente, la UANL cuenta con 17 canes de raza Pastor Belga, Malinois, Pastor Holandés y Labrador, especializados en detección, guardia y protección.

“Nosotros lo que buscamos es proteger a la comunidad universitaria de amenazas externas. Nuestros perros, además de detectar narcóticos, también detectan armas de fuego”, puntualizó Karen Yumiko Ibarra Betancourt, coordinadora del programa Binomio K9.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.