Denuncia PRI falta de acciones contra abuso sexual y maltrato infantil

La diputada local priista Armida Serrato Flores advirtió que hasta ahora no se han dado a conocer actividades, lineamientos o materiales oficiales para la implementación de medidas para evitar y denunciar este tipo de conductas.

El PRI en Nuevo León busca acciones más contundentes contra el maltrato infantil.
El PRI en Nuevo León busca acciones más contundentes contra el maltrato infantil.Créditos: Canva
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- A pocos días de celebrarse la Jornada Nacional de Concientización sobre la Gravedad del Abuso Sexual y el Maltrato Infantil, la diputada local del PRI, Armida Serrato Flores, denunció la falta de acciones y comunicación por parte de la Secretaría de Educación de Nuevo León para conmemorar este día en las escuelas del estado.

La jornada, programada para el 8 de septiembre, está incluida de forma obligatoria en el Calendario Escolar 2025–2026, en cumplimiento con una sentencia federal relacionada con casos de abuso infantil dentro de instituciones educativas.

 Sin embargo, Serrato Flores advirtió que hasta ahora no se han dado a conocer actividades, lineamientos o materiales oficiales para su implementación.

Mediante un oficio dirigido al secretario de Educación, Juan Paura García, la legisladora solicitó un informe detallado sobre las acciones contempladas para ese día en los niveles de preescolar, primaria y secundaria, tanto en instituciones públicas como privadas.

“Revisando las redes sociales y páginas oficiales de la Secretaría de Educación de Nuevo León, no se advierten los lineamientos ni las actividades que se realizarán el 8 de septiembre”, señaló la diputada.

Serrato pidió además que la información sobre esta jornada sea publicada en medios oficiales accesibles, y que se especifiquen las fechas, actividades, materiales visuales y criterios de implementación.

La legisladora tricolor enfatizó que este tipo de conmemoraciones deben ir más allá de lo simbólico, y traducirse en políticas públicas sostenidas, como programas de prevención, capacitación docente, protocolos de denuncia y estrategias de atención a víctimas.

“El abuso sexual y el maltrato infantil son problemáticas graves que requieren una respuesta institucional inmediata y coordinada. La escuela debe ser un espacio seguro para nuestras niñas, niños y adolescentes”, subrayó.

Cabe destacar que esta jornada surge a partir de una resolución judicial federal emitida en 2021, luego de que se documentaran casos de abuso sexual infantil cometidos por personal docente. Como parte de la sentencia, la Secretaría de Educación Pública ofreció una disculpa pública el pasado 28 de agosto de 2025 y se estableció la obligación de dedicar un día del calendario escolar a la concientización sobre este tema.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.