Monterrey.- Para responder al incremento de agresiones contra personal de vigilancia en fraccionamientos y edificios, el diputado Heriberto Treviño Cantú, coordinador del Grupo Legislativo del PRI, presentó una iniciativa que modifica el Código Penal y la Ley de Seguridad Privada del Estado.
La propuesta, entregada en la Oficialía de Partes del Congreso local, plantea aumentar las sanciones cuando las lesiones sean cometidas contra guardias durante su labor.
“La protección y dignificación de los guardias de seguridad privada es una tarea urgente y colectiva, ya que su trabajo representa un pilar esencial para la paz social y la protección del patrimonio familiar en colonias, fraccionamientos y edificios”, señaló el legislador.
Actualmente el Código Penal establece sanciones que van de tres días de arresto a siete años de prisión, dependiendo de la gravedad de la lesión. La reforma propone elevarlas hasta una mitad, es decir, de cuatro días y medio como mínimo y hasta diez años y medio en los casos más graves.
“Hemos sido testigos de agresiones verbales y físicas que han sufrido guardias privados que solo cumplen con su deber, por lo que es necesario otorgarles la protección legal y la formación adecuada”, añadió Treviño Cantú.
Te podría interesar
En paralelo, la iniciativa adiciona el artículo 29 bis a la Ley de Seguridad Privada, con el objetivo de que los guardias reciban capacitación obligatoria en derechos humanos, primeros auxilios, manejo de riesgos y defensa personal.
“Además estoy planteando que haya programas obligatorios de capacitación en derechos humanos, resolución pacífica de conflictos y otros aspectos para disuadir la violencia y fortalecer la seguridad en la comunidad”, explicó.
El legislador mencionó casos recientes como la agresión a dos guardias en la colonia Olinalá de San Pedro, además de hechos similares en Monterrey, Juárez, García y Apodaca, que evidencian la necesidad de una protección legal más clara.
La iniciativa será turnada a comisiones para su análisis y eventual discusión en el Pleno.