Vinculan a proceso a Osiel Cárdenas por delincuencia organizada

El líder criminal tiene pendientes otras dos órdenes de aprehensión y que se le reactiven siete procesos penales más que dejó en trámite cuando en 2007 fue extraditado a Estados Unidos.

Osiel Cárdenas Guillén fue vinculado a proceso 24 horas después de haber recibido el auto de formal prisión y una semana después de haber sido extraditado de EU a México.
Osiel Cárdenas Guillén fue vinculado a proceso 24 horas después de haber recibido el auto de formal prisión y una semana después de haber sido extraditado de EU a México.Créditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

Toluca, Edomex.- El ex líder del Cártel del Golfo y fundador de Los Zetas, Osiel Cárdenas Guillén, fue vinculado a proceso por su probable responsabilidad penal en delincuencia organizada, en modalidad de delitos contra la salud, informó la Fiscalía General de la República (FGR).

Esto ocurre a 24 horas de que se le dictara el auto de formal prisión, y a una semana de que el gobierno de Estados Unidos lo deportara a México, el pasado 16 de diciembre.

De acuerdo con la indagatoria, a través de las organizaciones criminales que lideró, Osiel Cárdenas realizaba alianzas con miembros de diversas bandas criminales y traficaba drogas en el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, así como también en el vecino estado de Guerrero.

Luego de las pruebas aportadas por el agente del Ministerio Público de la Federación (MPF), el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Penal, con residencia en la ciudad de Toluca, dictó auto de formal prisión en contra del capo, en el Centro Federal de Reinserción Social número 1 “Altiplano”, ubicado en Almoloya de Juárez. Estado de México.

La FGR agregó que en la última semana, se le cumplimentó orden de aprehensión en reclusión por la probable comisión del delito de homicidio.

Esta causa judicial por delincuencia organizada fue el primer asunto en el que compareció Cárdenas Guillén, tras ser entregado a las autoridades mexicanas.

En la declaración preparatoria ante el juez, el capo se declaró inocente de las acusaciones de narcotráfico.

El líder criminal tiene pendiente que le ejecuten otras dos órdenes de aprehensión y que se reactiven otros siete procesos penales que dejó en trámite cuando en 2007 fue extraditado a Estados Unidos.

En aquel país, el narcotraficante recibió una condena de 25 años de prisión y una multa de 50 millones de dólares, luego de negociar su sentencia, al declararse culpable de varios cargos criminales.