Ciudad de México. - El astronauta mexicano Rodolfo Neri Vela arremetió en contra de Katya Echazarreta y la Coordinadora del Consejo Asesor del Desarrollo Económico, Altagracia Gómez Sierra.
Su molestia se debió por la misión espacial que impulsa el gobierno de México para 2027 y la cual será liderada por Katya.
Fue mediante su cuenta de X que Neri se pronunció al respecto y lanzó varios tuits.
“Al viejo estilo priista de José López Portillo (expresidente de México de 1976 a 1982), la hermana Altagracia Gómez, de la noche a la mañana experta en ciencias y tecnología espaciales, decreta por ignorancia y dedazo que una joven turista mediática, con currículum inflado y no comprobado, liderará una misión mexicana”, se lee en uno de los tuits.
En otro tuit, Neri Vela se lanzó contra la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Te podría interesar
“¿No que todo debe ser por competitividad, transparencia, demostración de capacidades no inventadas y una convocatoria nacional justa y digna para todos los mexicanos y mexicanas, que se hayan formado en instituciones del país, con experiencia y publicaciones científicas?”, comentó.
¿De qué trata la misión?
De acuerdo con Altagracia Gómez, se tienen tres proyectos clave: uno es liderar la primera misión 100% latina al espacio.
"Lo haremos de la mano de la astronauta Katya y la idea es que sea en 2027", dijo.
¿Quién es Rodolfo Neri Vela?
Rodolfo Neri Vela es un ingeniero, científico y astronauta mexicano, reconocido por ser el primer y único astronauta mexicano en viajar al espacio.
Nació el 19 de febrero de 1952 en Chilpancingo, Guerrero, México. Su logro más destacado ocurrió en 1985 cuando formó parte de la misión STS-61-B del transbordador espacial Atlantis de la NASA.
Breve resumen de su vida y carrera:
Formación académica:
- Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica por la UNAM.
- Maestría en Sistemas de Telecomunicación por la Universidad de Essex, Inglaterra.
- Doctorado en Radiación Electromagnética por la Universidad de Birmingham, Inglaterra.
- Viaje espacial: Participó en la misión STS-61-B (del 26 de noviembre al 3 de diciembre de 1985). Durante esta misión, se llevaron a cabo experimentos científicos y se desplegaron tres satélites.
- Contribuciones científicas: Neri Vela es autor de diversos libros sobre telecomunicaciones, física y exploración espacial. Además, ha trabajado en la difusión de la ciencia y ha sido un defensor de la exploración espacial en México.
- Legado: Su hazaña ha sido una inspiración para generaciones en México y América Latina, promoviendo el interés por la ciencia, la tecnología y la exploración espacial.