INE solicita mil 50 mdp adicionales para garantizar la elección judicial de 2025

El Instituto Nacional Electoral ha pedido una ampliación presupuestal  para contratar más de 45 mil empleados y aumentar a 86 mil las casillas para la elección judicial de 2025. 

INE solicita ampliación presupuestal para garantizar la elección judicial de 2025.
INE solicita ampliación presupuestal para garantizar la elección judicial de 2025.Créditos: X / @INEMexico
Escrito en NACIONAL el

Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) ha solicitado a la presidenta Claudia Sheinbaum una ampliación presupuestal de 1,050 millones de pesos para poder llevar a cabo la elección judicial de 2025. 

Esta solicitud se debe a la necesidad de contratar a más de 45 mil nuevos empleados y aumentar el número de casillas a 86 mil, con el fin de asegurar un proceso electoral eficiente.

En su propuesta, que será presentada a la Secretaría de Gobernación, el INE ha detallado que la cifra total de la ampliación asciende a 1,511 millones 757 mil 665 pesos, distribuidos en 19 rubros. 

De este total, 240.3 millones se destinarían a la contratación de 22 mil 500 auxiliares de cómputo, quienes agilizarían el conteo de votos para dar a conocer rápidamente los resultados sobre los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Además, se prevé emplear 351.8 millones para contratar a 10 mil 928 capacitadores y mil 881 supervisores, quienes estarán encargados de organizar la elección judicial en 16 estados del país.

A raíz de un recorte presupuestal previo, el INE tuvo que reducir considerablemente el número de capacitadores y supervisores, por lo que ahora busca recuperar parte de estos puestos.

El organismo también solicita 115 millones de pesos para contratar a 6 mil 134 empleados temporales que apoyen en la organización electoral y en otros procesos, como las elecciones de Durango y Veracruz. 

Asimismo, se requieren 43.8 millones de pesos para mantener y ajustar los sistemas informáticos clave para el proceso judicial.

La presidenta Sheinbaum ha solicitado una propuesta detallada de los recursos necesarios para este proceso electoral, y en la solicitud se destacan áreas críticas como la logística, fiscalización, difusión de la elección, y la protección de candidatos víctimas de violencia.