Sheinbaum envía reforma para devolver el agua a la nación y eliminar su venta

La medida busca eliminar la transferencia de concesiones entre particulares, devolviendo la gestión del recurso estratégico a la nación.

Sheinbaum envía reforma para devolver el agua a la nación y eliminar su venta.
Sheinbaum envía reforma para devolver el agua a la nación y eliminar su venta.Créditos: EFE/Sáshenka Gutiérrez
Por
Escrito en NACIONAL el

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció ayer que envió al Congreso una iniciativa para reformar la Ley General de Aguas y el artículo cuarto constitucional con el objetivo de “ordenar el uso del agua en el país” y devolver este recurso estratégico a la nación.

“Este gran recurso natural indispensable para el desarrollo se recupera para la nación, se recupera el derecho al agua. Deja de ser una mercancía y la concesión se convierte en un instrumento de la nación”, afirmó la mandataria durante su conferencia de prensa.

La nueva iniciativa plantea eliminar la posibilidad de vender o transferir títulos de concesión entre particulares.

En caso de cambio de uso del suelo, por ejemplo, de agrícola a urbano, el título deberá regresar a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que será la encargada de emitir uno nuevo con base en cálculos técnicos sobre el volumen requerido.

Además, se incluyen esquemas transparentes y simplificados para la gestión del recurso, así como sanciones más severas para quienes incurran en prácticas ilegales.

La Conagua ha detectado más de 58 mil irregularidades en títulos vigentes, entre ellas coordenadas falsas y usos no autorizados.

SE PAGARÁ DEUDA HÍDRICA CON EU

Durante la conferencia de prensa presidencial, Efraín Morales López, titular de la Conagua, aseguró que pese a la sequía, México no tendrá dificultades para entregar agua a Estados Unidos a finales de este mes, y así resolver la polémica sobre el Tratado de Aguas de 1944, ante la advertencia de sanciones del presidente estadounidense Donald Trump.

En tanto, Sheinbaum aseguró que se tiene comunicación permanente con las autoridades de Estados Unidos y todos los gobernadores de los estados fronterizos están de acuerdo con el proceso. Por ello, reiteró que no habrá ningún problema para entregar el agua al país vecino.

Reformas, Récords y Riesgos: El balance del primer año de Claudia Sheinbaum

Al cumplir su primer año, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó avances como la reversión de reformas neoliberales, la elección popular de jueces y una reducción del 32% en homicidios.

Los indicadores económicos la respaldan, con inversión extranjera récord y crecimiento del PIB previsto para 2025.

Sin embargo, persisten grandes retos: la percepción de inseguridad sigue siendo alta, hay reportes de desabasto de medicamentos y la presidenta enfrenta controversias por corrupción y críticas de expertos a sus reformas estructurales, que podrían afectar la incertidumbre jurídica y la competencia.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.