Ciudad de México.- El director de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Rafael Marín Mollinedo, informó que se han abierto más de 7 mil carpetas de investigación por delitos relacionados con el llamado huachicol fiscal, esquema de contrabando y evasión en la importación de combustibles.
En una entrevista en Palacio Nacional, el funcionario detalló que entre los implicados hay empresarios, transportistas, agentes aduanales, civiles e incluso elementos militares.
“Sí, ahí hay carpetas de investigación contra empresarios, transportistas, agentes aduanales, militares y civiles. Más de 7 mil carpetas integradas, de diferentes delitos, pues de entre aduanas, gasolineros y todo eso. Todo el sector petrolero”, informó.
El funcionario destacó que gracias a las acciones implementadas durante la actual administración se han recuperado más de 225 mil millones de pesos. Finalmente, respaldó la permanencia de las Fuerzas Armadas en tareas aduaneras, aunque aceptó que algunos elementos son investigados.
En otros hechos, aseguran en Guanajuato 1.6 millones de litros de huachicol
El pasado 19 de octubre, la Secretaría de Seguridad de Guanajuato informó el aseguramiento de 1.675 millones de litros de hidrocarburos ilícitos en un inmueble, marcando el mayor decomiso de huachicol en el estado.
Te podría interesar
El combustible, principalmente diésel (735 mil litros) y combustóleo (940 mil litros), tiene un valor estimado de más de 30 millones de pesos.
El material estaba almacenado en nueve grandes tanques y una flota de vehículos que incluía cinco pipas. El operativo, realizado por autoridades federales y estatales (FGR, Sedena, GN y Pemex), fue resultado de denuncias ciudadanas y trabajos de inteligencia contra esta red de contrabando.
