El 76% de mexicanos pide ver nuevos líderes panistas: Encuesta de Poligrama

Para los encuestados, el PAN debe buscar una cúpula moderna y ciudadana, siendo esta la principal prioridad mencionada por el 47% de las personas.

El 76% de mexicanos pide ver nuevos líderes panistas: Encuesta de Poligrama
El 76% de mexicanos pide ver nuevos líderes panistas: Encuesta de PoligramaCréditos: Especial
Por
Escrito en NACIONAL el

Ciudad de México.- El 76 por ciento de la población en México considera que el PAN requiere una renovación de liderazgos, revela una encuesta de Poligrama, en el marco del reciente relanzamiento del partido anunciado el pasado sábado.

Para los encuestados, el PAN debe buscar principalmente una cúpula moderna y ciudadana, mencionado por el 47 por ciento de las personas.

Además, si bien solo el 55 por ciento de los encuestados dijo estar enterado de la decisión del PAN de no ir en alianza con otros partidos para las próximas elecciones, el 63 por ciento da el visto bueno a que compita por sí solo.

Del 37 por ciento restante que consideró la alianza como la mejor opción para el albiazul, el 35 por ciento señala a MC como el aliado con mayor potencial para ganar más elecciones; el 18 por ciento favorece al PRI, y el 26 por ciento prefiere que se sume a ambos.

En otros hechos, el 70% de los mexicanos avala la gestión de Sheinbaum: Encuesta Poligrama

El pasado 4 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum goza de una aprobación del 70% en su gestión a once meses de asumir el cargo, según una encuesta nacional realizada por Poligrama. Solo el 30% de los encuestados reprobó su desempeño.

Además de la aprobación general, el sondeo evaluó ocho rubros específicos:

Los programas sociales obtuvieron la mayor aprobación general ("mucho" y "poco") con un 77%. La educación le sigue de cerca con un 64% de aprobación.

En cuanto al manejo de la relación con el Gobierno de Estados Unidos, el 70% la aprueba, con un 48% que la aprueba "mucho".

Los temas de salud (59% de aprobación) y obras públicas (65% de aprobación) también mostraron resultados positivos.

Los rubros de seguridad, economía y empleo, y combate a la corrupción registraron las aprobaciones más bajas, oscilando entre el 60% y 66% de aprobación general, con el combate a la corrupción presentando el mayor porcentaje de desaprobación total (44%).

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.