Torreón. – La Secretaría de Educación Pública (SEP) dijo lamentar la muerte del estudiante Anuel Esquivel Cruz, quien ayer miércoles fue aplastado por una estructura dentro de la escuela primaria Cuauhtémoc, en el ejido San Miguel, en San Pedro de las Colinas, Coahuila.
La dependencia afirmó que al conocer lo que había sucedido, brindó acompañamiento integral a la familia del menos, y que mantiene coordinación con las autoridades estatales para colaborar con las labores encaminadas a determinar las causas y responsabilidades del hecho.
Asimismo comentó que por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, se comunicó personalmente con los familiares del menor para expresarles su más sentido pésame e informarles que recibirán el apoyo de la dependencia.
¿Qué sucedió en la escuela primaria Cuauhtémoc, en el ejido San Miguel?
Un menor de seis años murió ayer miércoles luego de ser aplastado por una estructura metálica correspondiente a la techumbre que estaba en proceso de construcción en la primaria Cuauhtémoc, en el ejido San Miguel, en San Pedro de las Colinas, Coahuila.
De acuerdo a la información que ha trascendido, el pequeño Anuel Esquivel Cruz estaba en clase de Educación Física cuando tocó uno de los polines que estaba suelto, provocando que este cayera y lo golpeara.
Te podría interesar
Tras el incidente, el plantel escolar fue acordonado mientras afuera permanecían los familiares de la víctima, quienes desconsolados exigieron justicia a las autoridades.
“Mi niño apenas había entrado, por qué no ponen cordón, quiero justicia y que ese profesor no lo dejen salir. No deben de trabajar con eso, por qué no lo cuidaron”, exclamó María de los Ángeles Juárez, abuela del estudiante fallecido.
Según un comunicado emitido por el gobierno del estado de Coahuila, la obra que estaba en construcción es parte del programa federal llamado “La Escuela es Nuestra”.
Además, aseguraron que activaron “de inmediato los protocolos de atención y contención, dando conocimiento (de la situación) a los padres de familia y los servicios de emergencia”.
Un detalle a tomar en consideración es que, de acuerdo con autoridades estatales, la obra no tenía “validación del Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa (ICIFED) ni de la Subsecretaría de Protección Civil; por ello, no contaba con autorización ni supervisión técnica estatal ni municipal”.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.
