Ley de Amparo: Empresarios califican de 'grave retroceso' la reforma aprobada en el Senado

La Coparmex advirtió que la reforma vulnera derechos fundamentales al limitar la suspensión de actos inconstitucionales.

Ley de Amparo: Empresarios califican de 'grave retroceso' la reforma aprobada en el Senado.
Ley de Amparo: Empresarios califican de 'grave retroceso' la reforma aprobada en el Senado.Créditos: X / @senadomexicano
Por
Escrito en NACIONAL el

Ciudad de México.- La confederación patronal de la República Mexicana (Coparmex) calificó como un grave retroceso ha tenido la reforma a la Ley de Amparo aprobada en el Senado, al considerar que vulnera derechos fundamentales y afecta la certeza jurídica.

Aunque reconoció avances como el interés legítimo colectivo y sanciones a autoridades que incumplan sentencias, advirtió que persisten riesgos para los ciudadanos y empresas.

El organismo señaló que la reforma limita la posibilidad de suspender actos inconstitucionales, lo que podría provocar cierres de negocios y pérdida de empleos.

Criticó además las nuevas restricciones para garantizar créditos, que excluyen a micro y pequeñas empresas al exigir únicamente liquidez inmediata. También alertó sobre la reincorporación de un artículo transitorio que permitiría aplicar la reforma de forma retroactiva, afectando juicios en curso.

Por ello, la Coparmex hizo un llamado a la Cámara de Diputados a corregir la reforma y preservar un juicio de amparo sólido y accesible.

PUNTOS QUE CRITICA LA COPARMEX

  • Limita derechos fundamentales y restringe el acceso al amparo.
  • Debilita la suspensión de actos inconstitucionales.
  • Afecta a las Mipymes al exigir garantías en efectivo.
  • Facilita el incumplimiento de sentencias con la cláusula de “imposibilidad jurídica o material”.
  • Aplica la reforma de forma retroactiva.

SHEINBAUM CRITICA RETROACTIVIDAD

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró innecesaria la inclusión de un artículo transitorio en la Ley de Amparo que permite la retroactividad, por lo que pidió a la Cámara de Diputados revisarlo. “Hay que respetar la Constitución”, expresó la mandataria.

El balance del primer año de Claudia Sheinbaum: Reformas, Récords y Retos

Al cumplir su primer año, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó logros impulsados por sus reformas. Subrayó la reversión de la reforma energética y la elección popular de jueces para democratizar el Poder Judicial.

También resaltó una reducción del 32% en homicidios y nuevos programas sociales.

El panorama económico es favorable, con inversión extranjera récord y crecimiento del PIB.

Sin embargo, persisten retos: la percepción de inseguridad sigue alta (63%), hay desabasto de medicamentos y la corrupción y huachicoleo continúan. Además, las reformas a organismos autónomos y la elección de jueces generan críticas de expertos por posible incertidumbre jurídica y afectaciones a la competencia.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias