México exenta impuestos a FIFA durante Mundial; Sheinbaum apunta a Peña Nieto

Empresas nacionales o extranjeras que sean parte de la organización del evento se verán beneficiadas con esta medida.

Claudia Sheinbaum en conferencia de prensa
Claudia Sheinbaum en conferencia de prensa Créditos: Gobierno de México
Por
Escrito en NACIONAL el

Ciudad de México. – Como parte de la aprobación hacia algunos ajustes de la Ley de Ingresos de la Federación, el Congreso de México aprobó una exención de impuestos para la FIFA y todos los participantes durante la Copa Mundial de Futbol a celebrarse el próximo año 2026.

Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró en su conferencia de prensa que los convenios que derivaron esta situación preceden de años atrás, ya que fueron firmados durante el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto.

“Fue un acuerdo que se firmó con la FIFA en el año 2015 si mal no recuerdo. Las condiciones o requisitos para la realización del Mundial lo firmaron en la época de Peña Nieto (…) se firmaron estas exenciones, de tal manera que era un contrato ya establecido con México, nosotros cambiamos algunas de esas características que se habían firmado en esa época pero era un contrato firmado y por lo tanto se establece en la ley”, declaró.

Sheinbaum Pardo sugirió hacer el llamado al secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, para que próximamente acuda a una de sus conferencias de prensa para explicar más detalles acerca de estos contratos.

¿En qué consiste esta exención de impuestos?

De acuerdo con la Ley de Ingresos de la Federación, la exención de impuestos en favor de la FIFA beneficiará a todas las personas físicas y empresas tanto nacionales como extranjeras, que participen directa o indirectamente en la organización del Mundial.

El senador Raúl Morón Orozco habló de ello y dejó en claro que ninguna compañía sin excepción que sea partícipe del evento deportivo será contemplada en este acuerdo.

“Está planteado para todas las empresas que participen directamente en la organización del Mundial de futbol. Entonces, todas las que participen, todas las empresas que promocionan el Mundial. Las televisoras también que están difundiendo o haciendo las relatorías del Mundial y todos los grupos de hotelería, de viajes, etcétera, son todas las que participan en el Mundial”, subrayó.

Por último, el Senado de la República informó que será el propio Servicio de Administración Tributaria (SAT) el ente que tendrá la facultad de emitir reglas generales para clasificar a los beneficiarios y definir así los alcances de dicha exención de impuestos.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.