Ciudad de México.- Los hijos del senador y exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, aparecen en la nómina pública en distintos cargos federales y estatales sin haber concluido sus estudios universitarios, según una investigación realizada por Emeequis.
Tanto Adán Payambé López Estrada como Augusto Andrés López Estrada figuran como asesores o funcionarios públicos en áreas clave del Senado y del Poder Judicial de Tabasco, donde percibieron sueldos mensuales de hasta 60 mil pesos, pese a no cumplir con el requisito mínimo de contar con título profesional.
¿Quién contrató a Adán Payambé y qué trabajo realizaba?
La investigación del periodista Jorge García Orozco revela que Adán Payambé López Estrada firmó un Contrato de Prestación de Servicios Profesionales por Honorarios el 31 de diciembre de 2018.
El documento fue avalado por Eduardo Medel Quiroz, director general de Recursos Humanos del Senado, y especifica que sus funciones consistían en la investigación, recopilación y análisis del proceso legislativo.
En ese momento, Adán Payambé aún no había terminado la carrera de Derecho en la Universidad Iberoamericana.
Te podría interesar
Posteriormente, en 2022 cuando su padre era secretario de Gobernación trabajó como secretario auxiliar del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de Tabasco, con un sueldo bruto mensual de 25 mil 333 pesos, de acuerdo con datos del Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
¿Quién es Augusto Andrés López Estrada?
Por su parte, Augusto Andrés López Estrada trabajó como asesor por honorarios de la bancada de Morena en el Senado durante 23 meses, percibiendo un total de 805 mil pesos brutos, lo que equivale a 35 mil pesos mensuales.
¿Qué dijo Adán Augusto López frente a estas acusaciones?
Emeequis señala que, aunque Adán Augusto afirmó públicamente que su hijo realizaba su servicio social en San Lázaro, sin embargo la investigación mostró que cobraba como asesor mientras aún no concluía sus estudios de licenciatura.
"Vine a ver a mi hijo, está trabajando aquí, haciendo su servicio social" comentó.
Estas revelaciones llegan en medio de un entorno delicado para el senador morenista, quien enfrenta una crisis política tras la detención de su exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena, por supuestos vínculos con el grupo criminal “La Barredora”. Además, sus declaraciones ante el SAT revelaron que acumuló 79 millones de pesos en solo dos años, sin que se haya esclarecido del todo el origen de dichos recursos.