Ciudad de México.- El dirigente del PRI y senador, Alejandro Moreno, denunció ayer ante la Agencia Federal de Investigaciones (FBI) y a la Administración de Control de Drogas estadounidense (DEA) de EU al coordinador de los senadores morenistas y exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López, por supuestos vínculos con el crimen organizado.
Moreno anunció a través de sus redes sociales una captura de pantalla del documento presentado en el que subrayó las “acusaciones de actividad criminal con impacto transfronterizo que involucra robo de petróleo crudo, contrabando y lavado de dinero por parte de un ciudadano mexicano con vínculos con el Gobierno mexicano, específicamente el actual senador Adán Augusto López Hernández”.
La denuncia de Moreno está dirigida a otras dos entidades oficiales de EU: el Departamento de Justicia y el Departamento de Tesoro.
En conferencia en el Senado, el legislador tricolor también dio a conocer lo que llamó el “cártel de Macuspana”, al que responsabiliza de incubar criminales y terroristas, y el cual afirma está encabezado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y forman parte el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal y el exsecretario de Marina Rafael Ojeda, entre otros más.
Augusto López fue gobernador de Tabasco entre 2019 y 2021, donde nombró secretario de Seguridad y Protección Ciudadana a Hernán Bermúdez, presunto líder del grupo criminal “La Barredora”. López Hernández ha rechazado las acusaciones y ha asegurado que no tiene ningún vínculo.
Te podría interesar
En otros hechos, Vinculan a proceso a Hernán N., presunto líder de La Barredora
El pasado martes 23 de septiembre, Hernán ‘N’, exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, fue vinculado a proceso por un juez local tras una audiencia privada en Villahermosa.
El exfuncionario, señalado como presunto líder del grupo criminal ‘La Barredora’, enfrenta cargos por asociación delictuosa, secuestro exprés y extorsión.
El juez determinó que había pruebas suficientes para iniciar un proceso penal en su contra, otorgando un plazo de tres meses para la investigación complementaria.
Durante este periodo, Hernán 'N' permanecerá en la prisión federal del Altiplano, en el Estado de México.
Además de estos delitos, la Fiscalía General de la República (FGR) mantiene una orden de aprehensión vigente en su contra por delincuencia organizada y secuestro agravado.
Cabe destacar que el presunto criminal ocupó la titularidad de Seguridad Pública y otras direcciones en la Fiscalía del Estado durante la administración de Adán Augusto López.
