EU sanciona a 8 personas y 12 empresas vinculadas a Los Chapitos

Con ello se han bloqueado todos los bienes e intereses en bienes en Estados Unidos de las personas que fueron sancionadas este lunes.

Sumilab, empresa sancionada por el Departamento de Tesoro de Estados Unidos
Sumilab, empresa sancionada por el Departamento de Tesoro de Estados Unidos Créditos: Especial
Por
Escrito en NACIONAL el

Ciudad de México. – La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, confirmó la sanción a ocho personas y 12 empresas mexicanas por sus vínculos con Los Chapitos, facción del Cártel de Sinaloa.

“Esta red suministra precursores químicos ilícitos de fentanilo al Cártel de Sinaloa, organización terrorista responsable de una parte significativa del tráfico de drogas letales a Estados Unidos”, se lee en el reporte publicado este lunes en la página web de la dependencia.

El punto central de todo radica en la empresa de equipos químicos y de laboratorio, Sumilab, la cual está situada en Culiacán, Sinaloa.

La compañía, fundada en mayo de 2001, ya había sido sancionada por la OFAC en 2023, pero en esta ocasión fue designada por su participación en el suministro y envío de precursores químicos para y para miembros y asociados del Cártel de Sinaloa.

Sumilab está dirigido por la familia Favela López, y algunas de las personas sancionadas son: los hermanos Víctor Andrés Favela López, Francisco Favela López, Jorge Luis Favela López, y María Gabriela Favela López.

También fueron notificados el cónyuge de María Gabriela, Jairo Verdugo Araujo y Gilberto Gallardo García, quien está casado con otro hermano de Favela López.

De acuerdo con las autoridades, Víctor Andrés, Francisco y Jorge Luis operan bajo la facción Los Chapitos del Cártel de Sinaloa y son responsables del suministro y distribución de precursores químicos y equipo de laboratorio a intermediarios químicos y operadores de laboratorio afiliados al Cártel de Sinaloa, quienes producen fentanilo y metanfetamina ilícitos.

Además, los productos químicos se venden a empresas en Estados Unidos, donde se sintetizan en drogas ilícitas y, finalmente, se venden a clientes estadounidenses.

Otra persona sancionada por la OFAC fue Martha Emilia Conde Uraga, también conocida como "Martita", quien fue identificada como una traficante de productos químicos afiliada al Cártel de Sinaloa y opera desde múltiples almacenes en Culiacán y sus alrededores.

Aunado a Sumilab, se indicó que la familia Favela López opera una red de empresas químicas, de equipos de laboratorio y relacionadas con la agricultura, incluidas siete sancionadas hoy: Agrolaren, SPR de RL de CV, Distribuidora de Productos y Servicios Viand, SA de CV, Favelab, SA de CV, Favela Pro, SA de CV, Qui Lab, SA de CV, y Storelab, SA de CV.

Otras empresas reprendidas fueron: Viosma del Noroeste, SA de CV y Prolimph Quimicos en General, SA de CV, Proveedora de Servicios de Salud Mental del Pacifico, SA de CV y Roco del Pacifico Inmobiliaria, SA de CV, todas ellas dirigidas por Conde Uraga y su familia.

“Más de 500 mil estadounidenses han muerto por intoxicación con fentanilo (…) El presidente Trump ha dejado claro que detener el flujo letal de drogas hacia nuestro país es una prioridad absoluta en materia de seguridad nacional. Bajo el liderazgo del secretario Bessent, el Departamento del Tesoro se compromete a desmantelar las complejas redes financieras que sustentan a estas organizaciones terroristas”, apuntó el subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera, John K. Hurley.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.