Ciudad de México.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha simplificado el acceso a la primera vivienda mediante el programa Vivienda para el Bienestar.
¿Cuántos meses se necesitan?
Según informó el director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, ahora con solo seis meses de antigüedad laboral, trabajadores pueden acceder a una vivienda.
"Ahora con solo seis meses de antigüedad laboral cotizando, ya pueden adquirir su vivienda", comentó el funcionario.
El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, destacó que esta medida permitirá que miles de trabajadores accedan más rápido a su vivienda, eliminando barreras que antes requerían años de cotización y acumulación de puntos.
Requisitos y puntos necesarios para ser beneficiario
Para ser considerado en el programa, los interesados deben contar con mil 080 puntos en el sistema de Infonavit.
Te podría interesar
Estos puntos dependen de varios factores:
- Estabilidad laboral
- Salario
- Edad
Además, los solicitantes también deben contar con los siguientes requisitos:
- Ganar entre uno y dos salarios mínimos
- No poseer una vivienda propia
- No haber recibido previamente un subsidio de vivienda
- Contar con un empleo formal.
Es importante que los trabajadores tengan en cuenta estos criterios al revisar su puntuación, ya que influyen directamente en su elegibilidad.
Los interesados deben asegurarse de mantener sus datos actualizados en micuenta.infonavit.org.mx o llamando al 800 00 839 00, ya que el instituto contactará a los posibles beneficiarios a través de llamadas, mensajes de texto, correo electrónico o carta postal.
Características del subsidio
Las viviendas contempladas tienen un valor comercial superior al millón de pesos, pero gracias al subsidio del gobierno, el costo promedio para los trabajadores se reduce a 600 mil pesos.
Cada casa cuenta con 60 metros cuadrados, incluyendo:
- Dos habitaciones
- Baño completo
- Sala
- Comedor y cocina
- Patio de servicio.
Las primeras 80 viviendas ya se entregaron en Tabasco, y se espera que las entregas aumenten progresivamente durante lo que resta de 2025 y en 2026.
