Estas son las 3 principales causas de muerte para hombres y mujeres en México: INEGI

Las principales causas de fallecimiento son iguales tanto para hombres como para mujeres, esto de acuerdo al último año.

Persona enferma (representación).
Persona enferma (representación). Créditos: Canva.
Por
Escrito en NACIONAL el

Monterrey.- Este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó de las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDER) del último año, en el cual se observaron cuáles fueron las tres principales causas de muerte en México.

De acuerdo con el reporte emitido por el INEGI, en 2024 se contabilizaron un total de 819 mil 672 defunciones, cantidad que fue tomada por el organismo a partir de información obtenida en las Oficialías del Registro Civil y los Servicios Médicos Forenses.

A su vez, este reporte se complementó con la información obtenida en actas de defunción del Registro Civil y en las Agencias del Ministerio Público.

Este reporte engloba las causas de fallecimiento tanto en hombres como mujeres, y para ambos sexos se encuentran las mismas tres causas. Estas son:

Mujeres:

  • Enfermedades del corazón con 89 mil 567 fallecimientos.
  • Diabetes mellitus con 56 mil 442 fallecimientos.
  • Tumores malignos con 49 mil 908 fallecimientos.

Hombres:

  • Enfermedades del corazón con 102 mil 936 fallecimientos.
  • Diabetes mellitus con 56 mil 131 fallecimientos.
  • Tumores malignos con 45 mil 199 fallecimientos.

Se preciso que, de total de defunciones registradas en 2024, el 44% corresponde a mujeres, mientras que el 55.9% corresponde a hombres. En 592 casos, equivalente al 0.1% no se especificó el sexo de la persona.

Los meses con el mayor número de fallecimientos fueron enero, con 9.7 %; mayo, con 9.3 % y febrero, con 8.5%.

¿Cuáles son las recomendaciones para llevar una vida saludable?

Tomando en cuenta las principales causas de fallecimiento que hay en México, el gobierno federal enlista una serie de recomendaciones que permiten llevar una vida sana, entre estas se encuentran:

  • Alimentarse sanamente: incluir en la dieta el consumo de frutas, verduras, leguminosas y cereales integrales. Comer con moderación carnes, leche y huevos. Evitar alimentos ultraprocesados, altos en grasas y azúcares.
  • Hacer ejercicio, esto reducirá el riesgo de desarrollar sobrepeso y obesidad, así como la prevención de enfermedades del corazón o diabetes.
  • Mantener una adecuada salud al cepillarse los dientes tres veces al día y evitar el consumo de refrescos o bebidas con mucha azúcar.
  • Cuidar la salud de los ojos con una alimentación rica en frutas y vegetales, así como darle un descanso de 20 minutos a la vista del uso de una pantalla, así como enfocar hacia un punto lejano durante 20 segundos para evitar la fatiga visual.
  • Dormir entre 6 y 8 horas días.
  • Acudir al médico y realizarse un estudio general cada 6 meses.
  • Cuidar de la salud mental y asistir a terapia psicológica en caso de necesitarlo.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.