Ciudad de México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores de México, liderada por Juan Ramón de la Fuente, calificó de “excesiva y desproporcionada” la decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas con el país por darle asilo político a la exministra Betssy Chávez Chino.
A través de un comunicado, el gobierno federal mencionó que actuó de manera legítima y en apego al derecho institucional en darle asilo a la exfuncionaria, pues esta decisión fue con apego a la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954 y en amparo al artículo 11 constitucional y en atención al “humanismo mexicano y la vocación de nuestro país en materia de asilo y refugio”.
“México rechaza la decisión unilateral del Perú, al ser excesiva y desproporcionada frente a un acto legítimo de México y apegado a derecho internacional, el cual en modo alguno constituye una intervención en los asuntos internos del Perú”, se lee en el comunicado.
El gobierno federal argumentó en su defensa que, de acuerdo con la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, otorgar asilo político “no puede ser considerado un acto inamistoso por ningún otro Estado”.
De acuerdo con el gobierno mexicano, Betssy Chávez ha sido blanco de distintas violaciones a sus derechos humanos “como parte de una persecución política de Perú desde el momento de su captura en 2023”.
Te podría interesar
Por último, el Estado mexicano dijo que seguirá con al defensa de los derechos humanos para proteger a quien lo necesite por razones políticas.
“México seguirá fiel a su tradición humanista de defender los derechos humanos y de brindar protección a personas perseguidas por razones políticas. Asimismo, siempre privilegiará el diálogo y la solución amistosa de controversias”, se lee en el comunicado.
Perú rompe relaciones diplomáticas con México
El canciller peruano, Hugo de Zela, dijo que la decisión tomada por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum "evidencia la profunda falta de interés del Gobierno de México por mantener una relación con Perú".
"El Perú, estado democrático de derecho que actúa con estricto apego al derecho internacional, de manera consistente, procederá en la presente situación de conformidad con la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961 y otras normas internacionales que fueran pertinentes", concluyó.
Al anunciar la decisión de romper relaciones diplomáticas con México, el canciller aclaró que la ruptura "no significa" que se hayan "roto relaciones consulares" con México.
Descartó, además, que una ruptura de relaciones pueda llevar a una posible intervención en la sede de la embajada mexicana similar a lo ocurrido en Ecuador el año pasado donde se detuvo al exvicepresidente correísta Jorge Glas, ya que, según dijo De Zela, "Perú es un país respetuoso del derecho internacional y una acción de este tipo no está prevista en ninguna norma del derecho internacional".
