Trasciende identidad del asesino del alcalde Carlos Manzo

El hombre tenía una relación con personas que operan para el Cártel Jalisco Nueva Generación.

Carlos Manzo (1985 - 2025).
Carlos Manzo (1985 - 2025). Créditos: Especial.
Por
Escrito en NACIONAL el

Michoacán.- Las investigaciones continúan en torno al homicidio de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, y lo último en relación a este tema ha sido la identificación del hombre que dio muerte al alcalde.

De acuerdo con la última información, trasciende que el hombre fue identificado como Osvaldo Gutiérrez Vázquez, quien era apodado “El Cuate”.

Se informó que este hombre radicaba en la colonia Miguel Hidalgo, en la ciudad de Apatzingán, en Michoacán.  

A su vez, se informó que “El Cuate” era familiar de un hombre apodado “El Prángana”, quien era operador de los hermanos Ramón y Rafael Álvarez Ayala, quienes operan para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Esta información trasciende luego de que el gobierno de Michoacán presentará un retrato hablado del individuo que asesinó al alcalde el pasado 1 de noviembre durante un evento público del Día de Muertos.

Se informó que el hombre que disparó contra Carlos Manzo no contaba con alguna identificación, por lo que se tiene pensado que podría ser un menor de edad.

Lo anterior tuvo mayor relevancia con los primeros resultados de la necropsia, los cuales arrojaron que la edad de este sujeto sería entre los 17 y 19 años. También se reveló que en su organismo había restos de anfetaminas y marihuana, con lo cual se estima que al momento de cometer el ataque se encontraba bajo los influjos de estas sustancias.

Carlos Manzo era cuidado por 14 elementos de la Guardia Nacional: García Harfuch

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, informó que Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, contaba con protección federal, la cual era brindada por 14 elementos de la Guardia Nacional.

El funcionario federal precisó que esta seguridad se le brindó al alcalde a partir de diciembre de 2024 y que, en mayo de este año, dicha seguridad se reforzó.

Adicionalmente, el alcalde era protegido por elementos de la policía federal y contaba con dos vehículos oficiales para su resguardo. Mencionó que fue "la vulnerabilidad del evento público" la que jugó en contra del funcionario.

“Carlos Manzo desde el mes de diciembre de 2024 contaba con protección asignada y en mayo de este año hubo un reforzamiento adicional, su seguridad inmediata era proporcionada por personal de la policía municipal de su confianza y la Guardia Nacional asignó 14 elementos para apoyarlos con la seguridad periférica con conforme a la petición del presidente municipal, además de dos vehículos oficiales para su resguardo.

“Lamentablemente, los agresores aprovecharon la vulnerabilidad de un evento público para realizar el ataque, condenamos enérgicamente este crimen y tengan la certeza de que no habrá impunidad”, dijo.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.