Ciudad de México.- La desconfianza ciudadana en los políticos prevalece en México, revela una encuesta reciente de Poligrama sobre la confianza que tienen los ciudadanos respecto a diferentes instituciones en el país.
De acuerdo con la casa encuestadora, los partidos políticos y las cámaras legislativas son las instituciones con menor credibilidad ante la población. Sólo 11 por ciento de los encuestados dijo tener “mucha confianza” en los partidos políticos, mientras que 44 por ciento afirmó no tenerles “nada de confianza”.
En el caso de diputados y senadores, los números son similares, pues únicamente el 13 por ciento tiene mucha confianza, lo que contrasta con el 40 por ciento que declaró no confiar en ellos en absoluto.
El Poder Judicial también enfrenta dudas: sólo 21 por ciento dice confiar mucho en él, frente a 30 por ciento que no confía nada.
En contraste, las instituciones del gobierno que tienen funciones más técnicas o apartadas del poder político tradicional gozan de mayor credibilidad: el INE cuenta con 39 por ciento de mucha confianza, mientras que el Ejército Nacional registra 36 por ciento, consolidándose entre las instituciones mexicanas mejor valoradas.
Te podría interesar
Los medios de comunicación mantienen niveles mayores de confianza que los políticos, aunque el 34 por ciento de los encuestados dijo tener algo de confianza; mientras que los influencers, con apenas 8 por ciento de mucha confianza, muestran que la popularidad digital no necesariamente se traduce en credibilidad.
En conjunto, los datos confirman que la desconfianza hacia los actores políticos tradicionales sigue siendo uno de los mayores retos para la democracia mexicana, y que reconstruir la credibilidad institucional exigirá transparencia y rendición de cuentas.
En otros hechos, el 76% de mexicanos pide ver nuevos líderes panistas: Encuesta de Poligrama
El pasado 23 de octubre, una encuesta de Poligrama revela que la mayoría de los mexicanos exige una profunda renovación en el Partido Acción Nacional (PAN).
El 76% de la población considera que el partido necesita cambiar sus liderazgos, especialmente hacia una cúpula moderna y ciudadana, opción favorecida por el 47% de los encuestados.
A pesar del descontento con la cúpula, la decisión del PAN de competir solo en las próximas elecciones cuenta con el visto bueno del 63% de los encuestados que están al tanto del anuncio.
Entre quienes aún consideran necesarias las alianzas (37%), Movimiento Ciudadano (MC) es visto como el aliado con mayor potencial para ganar más elecciones.
