Ciudad de México. – Aunque el Día del Amor y la Amistad es una fecha que suele registrar incidentes entre comerciantes y clientes, en esta ocasión no hubo quejas que ameritaran algún tipo de castigo por parte de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
“La Profeco reporta que ningún proveedor fue sancionado durante el Programa de Verificación y Vigilancia “Día del Amor y de la Amistad 2025”, anunció en un comunicado.
En contexto, la dependencia manifestó que, del 13 al 15 de febrero, realizó 66 visitas de verificación en diversos establecimientos en el país, como florerías; bares; restaurantes; hoteles; cafeterías; tiendas de regalos, de autoservicio, de conveniencia y de ropa; y dulcerías, entre otros.
Ello para conocer de primera mano si había algún detalle que descubriera una mala práctica de parte de los comercios, no obstante, los 66 negocios se fueron limpios.
“En el programa, que contó con la participación de las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor, se monitorearon 18 mil 513 productos y se colocaron 10 mil 615 preciadores y mil 384 decálogos”, detalló.
Te podría interesar
“Con el fin de orientar a la población consumidora, se instalaron ocho módulos de atención; asimismo, la dependencia brindó mil 731 asesorías y recibió cinco inconformidades”, concluyó.
Finalmente, la Profeco recordó a la población que cualquier queja contra algún vendedor de productos o servicios puede ser enviada al Teléfono del Consumidor: 55 5568 8722 y 800 468 8722, así como las redes sociales X: @AtencionProfeco y @Profeco, y Facebook: ProfecoOficial.
Profeco había advertido por malas prácticas
Previo a que llegara el 14 de febrero, la Procuraduría Federal del Consumidor advirtió que algunos negocios, entre ellos restaurantes, cometían prácticas abusivas en contra de sus clientes.
Como ejemplo señaló el cobro de la propina o el consumo mínimo, siendo ambas situaciones motivo de reportes.