Ciudad de México.- Autoridades de la Comisión Ambiental de la Zona Metropolitana del Valle de México activaron este martes la fase 1 de contingencia ambiental por ozono al registrarse una concentración de 155 ppb en la estación de monitoreo ubicada en la alcaldía Gustavo A. Madero.
Con esta medida se busca que los ciudadanos eviten exponerse a la contaminación y se disminuya la generación de compuestos conocidos como los precursores del ozono y, por ello, se restringió la circulación de algunos vehículos a partir de este miércoles 19 de marzo.
Debido a esta medida, este miércoles de 5:00 a las 22:00 horas se deberá suspender la circulación de los vehículos con holograma 00 y 00, engomado color rojo cuyas placas terminan en 3 y 4.
Tampoco podrán circular vehículos particulares con holograma 1 y terminación de placas 1, 3, 4, 5, 7 y 9.
A su vez, los autos con holograma 2, y que tengan permiso para circular sin placas, antiguos, de demostración, que tengan pase turístico y placas foráneas.
Te podría interesar
Otros vehículos a los que prohibieron su circulación es a los taxis de la Ciudad de México con holograma 2; holograma 1 con terminación 1, 3, 4, 5, 7, y 9, así como holograma 0 y 00 con terminación 3 y 4.
Para cuidar de la salud de las personas, las autoridades recomendaron que se abstuviera de realizar actividades al aire libre, sobre todo, en el horario de las 13:00 horas las 19:00 horas. Esta medida aplica especialmente para menores, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.
Los autos que sí circulan son:
- Vehículos con holograma 0 y 00 con terminación de placa 0, 1, 2, 5, 6, 7, 8 y 9.
- Vehículos particulares con holograma 1 con terminación de placa 0, 2,6 y 8.
- Motocicletas y placas para personas con discapacidad.
- Vehículos eléctricos o híbridos con matrícula ecológica u holograma tipo exento.