Nu México celebra 6 años en México

En este período, Nu México se ha consolidado como un actor clave en el sistema financiero del país, concentrando el 40% del capital contable del sector Sofipo

Nu México celebra 6 años en México.
Nu México celebra 6 años en México.Créditos: Nubank
Escrito en NACIONAL el

Ciudad de México.- Nu México, la fintech que ha revolucionado el sector financiero en el país, celebró seis años de operaciones en México durante un evento realizado en su corporativo ubicado en Polanco en la Ciudad de México, donde destacan que el crecimiento sobresaliente los ha posicionado como la Sofipo más grande del país.

Actualmente, la compañía tiene presencia en el 98% de los municipios del país, consolidándose como un referente de innovación y accesibilidad en el sector financiero, esto lo reveló Claudia Alva, directora de producto y tecnología de Nu, quien explicó que la clave del éxito de la compañía radica en su modelo de negocio digital.

“Llegamos hoy ya al 98% de los municipios del país, eso quiere decir que tenemos una cobertura prácticamente del 100% de México, nuestros productos, por ser digitales, nos dan un acceso distinto, no requerimos infraestructura, si la gente solo necesita un teléfono celular con red de datos, entonces nos da acceso a lugares que no tienen acceso los servicios financieros tradicionales”, reveló.

Iván Canales, CEO de Nu México, destacó que la empresa comenzó su andadura en el país en marzo de 2019, cuando lanzó su primer producto: una tarjeta de crédito sin anualidad ni complicaciones.

Iván Canales. Créditos: Adrián Esparza

“En ese entonces, nuestro objetivo era ofrecer una propuesta sencilla, transparente y humana. A solo un año de haber comenzado, alcanzamos 1.4 millones de clientes para nuestra tarjeta de crédito, lo cual fue un claro reflejo de la aceptación del mercado”, comentó Canales.

A lo largo de estos seis años, Nu México ha crecido exponencialmente. En enero de 2023, la empresa alcanzó los 10 millones de clientes, consolidándose como la Sofipo más grande del país, con aproximadamente el 40% de los activos en el sector, motivo por el cual se encuentran en trámites para obtener la licencia bancaria que les permita operar como institución de Banca Múltiple en México.

“Y así es como empezamos esta historia en la licencia bancaria, en enero del año pasado estábamos iniciando el año con 5 millones de clientes y en enero de este año llegamos a los 10 millones de clientes, somos ya la Sofipo más grande de México, tenemos aproximadamente el 40% de los activos en el sector”, reveló.

Por su parte, Fernando Campos, CFO de Nu México, mencionó que, a nivel regional, la compañía ha logrado un impacto considerable en América Latina.

Fernando Campos. Créditos: Adrián Esparza 

"En 2024, entre Brasil, México y Colombia, alcanzamos los 114 millones de clientes activos. No solo se trata de usuarios, sino de clientes con alta transaccionalidad, ya que el 83% de ellos realizan transacciones mensuales. Además, hemos crecido un 55% en nuestros depósitos, alcanzando casi 29,000 millones de dólares entre estos tres países", señaló Campos.

El ejecutivo financiero también destacó que la eficiencia operativa de la empresa ha mejorado significativamente, logrando un costo promedio por cliente de 80 centavos de dólar, algo que la banca tradicional no ha conseguido.

"Nuestro costo promedio mensual de servicio por cliente es inferior a 1 dólar, lo que representa un costo mucho menor al de las instituciones financieras tradicionales en Latinoamérica".

En cuanto a la morosidad, destacó que en 2022 la compañía cerró con un índice de morosidad del 7.8%, una cifra notablemente inferior al promedio del sector.

Con esta expansión directivos de Nu México señalan que continúan posicionándose como una alternativa financiera inclusiva y eficiente, que se adapta a las necesidades de la población mexicana mediante soluciones simples, transparentes y accesibles.