Sheinbaum anuncia 18 acciones para fortalecer la economía ante los aranceles de Trump

Además, la mandataria informó que cuentan con proyectos de inversión que ascienden a más de 200 mil millones de dólares.

Sheinbaum anuncia 18 acciones para fortalecer la economía ante los aranceles de Trump.
Sheinbaum anuncia 18 acciones para fortalecer la economía ante los aranceles de Trump.Créditos: EFE/ José Méndez
Por
Escrito en NACIONAL el

Ciudad de México.- Ninguno de los proyectos de inversión que ascienden a más de 200 mil millones de dólares “han sido cancelados” ante la imposición de aranceles de Estados Unidos, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum.

En el Museo de Antropología e Historia, la titular del Ejecutivo federal, ante empresarios, gobernadores, legisladores e integrantes de su gabinete, anunció 18 acciones para fortalecer y acelerar la puesta en marcha del Plan México.

“El portafolio de inversiones en México, de acuerdos que no han sido cancelados ninguno de ellos, al contrario, hay enorme entusiasmo por invertir en nuestro país, ya alcanza más de 200 mil millones de dólares, para poder acelerarlos este 21 de abril será publicada para beneficio de la inversión en México, la ventanilla única y la simplificación estará disponible para trámites municipales estatales y nacionales integrados”, dijo.

La mandataria enumeró los 18 programas y acciones del “Plan México”, las cuales buscan el fortalecimiento de la economía y el bienestar:

1.- Ampliar la autosuficiencia alimentaria. (aumento de producción: Maíz blanco, frijol, leche, arroz, productos del campo)

2.- Ampliar la autosuficiencia energética. (2025-2030 aumento del 30% de producción gasolina, diésel, turbocina, reducción importación gas natural /9 abril detalles)

3.- Acelerar los proyectos de obra pública para 2025. (Carreteras, proyectos de agua, trenes de pasajeros, Tren Maya de Carga, Tren Interoceánico, rehabilitación en 11 puertos del país, rehabilitación AICM)

4.- Acelerar la construcción de vivienda y créditos. (Meta antigua: 130 mil viviendas, ahora: 180 mil viviendas en 2025, Infonavit y CONAVI, 1 millón de viviendas en todo sexenio. 9 abril más detalles)

5.- Fortalecer y ampliar la fabricación nacional de bienes de consumo que generan empleos; textil, calzado, muebles, ropa, juguetes, así como acero y aluminio.

6.- Fortalecer y ampliar la fabricación nacional para el mercado interno de vehículos, robusteciendo innovación, investigación y desarrollo, así como eficiencia energética.

7.-Aumentar la producción Nacional de la industria Farmacéutica y Equipo Médico.

8.- Aumentar la Producción de Industria Petroquímica y Fertilizantes a través de proyectos mixtos.

9.- Aumentar el contenido nacional de compras públicas a través de la nueva Ley de Adquisiciones.

10.- Aumentar la venta de productos nacionales en tiendas de autoservicio y departamentales, a través de acuerdos voluntarios.

11.- Portafolio de Inversiones y Ventanilla Digital Nacional de Inversiones.

12.- Publicación de la licitación de 15 polos de bienestar en distintos estados.

13.- Aumentar la creación de al menos 100 mil empleos a partir de bolsas de trabajo y ferias de empleo. (Lunes 23 de abril inicia)

14.- Programa de facilidades de la Banca de Desarrollo y Banca comercial para micro y pequeñas empresas.

15.- Mayor inversión para investigación científica y tecnológica, y simplificación de tiempos para registro de patentes.

16.- Renovar permanentemente el Paquete Contra la Inflación y la Carestía de la Canasta Básica (PACIC).

17.- Mantener el aumento al salario mínimo hasta llegar hasta 2.5 canastas básicas.

18.- Garantizar y ampliar los programas de Bienestar.