Jornada laboral de 40 horas: ¿Cómo quedarían los días de descanso para trabajadores?

Será una implementación gradual que, se espera, quede lista a más tardar para enero de 2030.

Trabajadores de la construcción en Monterrey | Facebook / Samuel García
Trabajadores de la construcción en Monterrey | Facebook / Samuel García
Por
Escrito en NACIONAL el

Ciudad de México. – En el marco del Día del Trabajo, el gobierno Federal anunció ayer la aplicación de la jornada laboral de 40 horas en México.

Desde Palacio Nacional, el secretario del Trabajo, Marath Baruch Bolaños, explicó que será una implementación paulatina que reducirá de 48 a 40 horas de trabajo a la semana.

“Me entusiasma anunciar que, por instrucciones de nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, comenzaremos con la instauración paulatina y gradual de la semana laboral de 40 horas en nuestro país”, informó.

Se espera que a más tardar en enero de 2030, los trabajadores mexicanos en general ya trabajen únicamente 40 horas por cada semana.

“Como lo han probado científicamente economistas, empresarias, empresarios, trabajadoras y trabajadores: reducir las horas de trabajo no disminuye la productividad ni reduce el valor generado, lo que hace es dignificar la existencia de las y los trabajadores, devolviéndoles horas de su vida y valorizando el trabajo que realizan semana a semana”, apuntó el funcionario.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum recordó que, espera, que esta sea una reforma por consenso, es decir, en donde haya diálogo entre Federación, empresarios, representantes sindicales y las y los trabajadores.

¿Cómo quedarían los días de descanso para trabajadores?

Con la aplicación de este nuevo modelo de jornada laboral, que por cierto reforma  el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, habrá modificaciones en las condiciones laborales del país.

Actualmente la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece que, por cada seis días de trabajo, los patrones deberán de otorgar un día de descanso obligatorio a sus empleados, que generalmente suele ser el domingo.

Ahora bien, con esta propuesta de reforma, los trabajadores tendrían la oportunidad de laborar seis horas y media durante seis días de la semana.

O bien, hacerlo de manera alternativa; trabajar ocho horas diarias durante cinco días y gozar de dos días de descanso a la semana.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.