¿Cuándo se aprueba la reforma laboral de 40 horas en México? Esto sabemos

Te contamos todo lo que sabemos sobre la reforma de las 40 horas de trabajo en México.

Créditos: Canva.
Escrito en TENDENCIA el

México.-El tiempo se agota y la gran pregunta sigue en el aire: ¿cuándo se aprobará la reforma laboral que reduce la jornada semanal a 40 horas?

Ya es mayo de 2025 y, aunque el primer periodo legislativo está por concluir, aún no se ha subido a tribuna una propuesta definitiva. Sin embargo, dentro del Congreso hay señales claras de que esta histórica iniciativa sigue avanzando.

El diputado federal por Baja California, Armando Fernández Samaniego, declaró que este año sigue siendo el escenario ideal para aprobarla.

Trabajo. Créditos: Especial.

Aunque el tema ha tardado más de lo previsto en resolverse, asegura que existe un compromiso firme por parte de la mayoría legislativa.

Diputados prometen aprobarla este año

De acuerdo con Fernández Samaniego, los legisladores de Morena ya tienen una lista de propuestas para garantizar que la reducción se aplique correctamente y de forma gradual, con el menor impacto posible al sector empresarial.

“La vamos a votar este año. Será de forma gradual, en consenso con todos, para evitar afectaciones mayores y permitir que los empresarios se adapten al nuevo esquema”, explicó el legislador.

El objetivo era presentarla en el primer periodo del año, antes del 30 de abril. Sin embargo, las negociaciones con empresarios y trabajadores siguen activas, lo que ha retrasado su avance en la Cámara de Diputados.

Trabajo. Créditos: Especial.

¿Se aplicaría gradualmente hasta 2030?

Aunque la aprobación aún está pendiente, ya se estableció que su aplicación será paulatina y que el esquema de 40 horas deberá estar completamente implementado en México para 2030. La intención es permitir una transición ordenada y sin crisis en las estructuras laborales.

¿Por qué importa esta reforma?

Reducir la jornada de 48 a 40 horas semanales puede transformar la vida laboral y la salud de millones de trabajadores. Estos son algunos beneficios:

  • Menos estrés y burnout, con más tiempo para descansar y convivir en familia.
  • Mejor sueño y salud mental, al reducir la carga de trabajo y los horarios extendidos.
  • Prevención de enfermedades crónicas asociadas al sedentarismo y al exceso de trabajo.
  • Más tiempo para el ejercicio y hábitos saludables.
  • Aumento de la productividad, con empleados más enfocados y comprometidos.
Trabajo. Créditos: Especial.

¿Qué sigue para la reforma?

Aunque mayo ya comenzó y no se presentó en el periodo original, la iniciativa no está descartada.

Se prevé que en los siguientes meses haya avances concretos, ya sea en un periodo extraordinario o durante el segundo semestre de 2025.

Trabajo. Créditos: Especial.

Por ahora, lo único seguro es que la discusión sigue viva y con promesas firmes desde el Congreso.

La aprobación podría darse en cualquier momento de este año… pero el reloj ya está corriendo.