Ciudad de México.- Tras una jornada histórica de las primeras elecciones judiciales en México, Guadalupe Taddei, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), informó en cadena nacional del porcentaje de participación que hubo en estos comicios.
De acuerdo con la funcionaria, el porcentaje de participación a nivel nacional corresponde de un 12.57 % (mínimo) al 13.32 % (máximo). La estimación fue hecha por especialistas que hicieron un cálculo estadistico de "alta precisión" a partir de una muestra de casillas seccionadas y seleccionadas de manera aleatoria.
"A diferencia de lo que ocurría en los procesos electorales anteriores en esta ocasión desde las 6 de la tarde inició el cómputo de los votos para los cargos del Poder Judicial en instalaciones del INE como este Consejo Distrital miles de funcionarios y funcionarias, así como la ciudadanía en todo el país trabajan en este momento para dar certeza y máxima publicidad a los votos recibidos", dijo Guadalupe Taddei.
Se estima que el conteo total de votos tardará al menos 10 días. En esta primera elección judicial también por primera vez los ciudadanos podrán seguir en tiempo real el cómputo de esta elección desde las 300 juntas distritales distribuidas en todo México.
Esto se puede seguir en vivo a través de la página web del INE. Para ello, se deben seguir estos pasos:
Te podría interesar
- Entrar al sitio: https://ine.mx/transmisiones-en-vivo/computospj-distritos/
- Seleccionar tu estado
- Seleccionar la Junta Distrital Ejecutiva que corresponda y dar clic en Ver Transmisión, ahí aparecerá un video en vivo para seguir el conteo de votos.
Para ver los resultados de las votaciones de este domingo es necesario hacer lo siguiente:
- Ingresar al sitio del INE: https://ine.mx/
- Dar clic en Consulta los resultados
- Seleccionar Consultar resultados
- Ahí aparecerán los resultados de la Suprema Corte, Tribunal de Disciplina, TEPJF Sala Superior, TEPJF Salas Regionales, Tribunales Colegiados y Juzgados de Distrito.
- Ahí estarán los datos de actas computadas y de participación ciudadana.
De acuerdo al INE, “el total de votos computados y porcentaje representan la suma de votos asentados en las actas computadas. Por presentación, los decimales de los porcentajes muestran solo cuatro dígitos. No obstante, al considerar todos los decimales, suman 100%”.
Durante esta primera elección judicial en México los cargos que se eligieron a nivel nacional son:
- 9 ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
- 15 magistraturas de las Salas Regionales TEPJF
- 464 Magistraturas de Circuito
- 2 Magistraturas de la Sala Superior TEPJF
- 386 Personas Juzgadoras de Distrito