Chihuahua. - Más de 700 millones de litros de agua fueron reintegrados al cauce del arroyo "El Saucito", en el estado de Chihuahua, gracias a la demolición de cinco presas construidas ilegalmente en el rancho del exgobernador César Duarte, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Las estructuras, ubicadas en el predio conocido como “El Saucito”, fueron edificadas de manera arbitraria con el objetivo de acaparar agua para beneficio particular del exmandatario.
Esta acción ilegal privaba a miles de pobladores y productores chihuahuenses del acceso a este recurso.
La Conagua destacó que, con la eliminación de estas presas, el arroyo El Saucito vuelve a su flujo natural, lo que permitirá a miles de familias y productores agrícolas de la región disponer nuevamente del agua para sus necesidades básicas y actividades productivas.
Esta medida busca garantizar una distribución más equitativa del recurso hídrico en el estado.
Te podría interesar
Fue a principios de junio cuando la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que existían denuncias penales en curso contra el exgobernador César Duarte, esto por el presunto robo de agua para un rancho de su propiedad.
“Eso se llama robo de agua. Sí, hay denuncias penales correspondientes a lo que se encontró en este y en otros casos. No puede ser, menos en lugares con escasez, que un particular y además ex gobernador se apropie del agua en perjuicio de agricultores, ganaderos y del uso humano”, dijo.
A su vez, la Conagua, en voz de su director general Efraín Morales López también denunció la existencia de represas y presas que habían sido construidas sin permiso por el exgobernador.
“Se trata de una de las muchas acciones que se cometieron durante el periodo neoliberal, donde bajo el amparo del poder político y económico se obtenían beneficios personales”, acusó Morales