Rechaza Sheinbaum calificativos de Fiscal de EU: 'no está muy bien informada'

La presidenta refuta lo dicho por la funcionaria estadounidense y aclara que la relación bilateral con EU se mantiene firme.

Créditos: Especial
Por
Escrito en NACIONAL el

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, desestimó ayer las declaraciones de la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, quien calificó a México como un “adversario extranjero”.

La mandataria aseguró que dichos señalamientos carecen de sustento y desconocen el nivel actual de cooperación bilateral entre ambos países.

“Pues no está muy informada, la verdad”, expresó Sheinbaum y subrayó que ambos gobiernos están próximos a firmar la segunda parte de un acuerdo de seguridad, derivado de la reunión celebrada en febrero pasado en Washington, cuyo eje central es el respeto a la soberanía y la cooperación para el desarrollo.

“No quiero catalogar más”, dijo la presidenta, pero destacó que la relación bilateral se mantiene firme.

"Hay cooperación, coordinación sin subordinación y vamos avanzando. La estrategia de seguridad en México está funcionando, con sus problemas cotidianos, pero está funcionando. Guanajuato es un ejemplo de coordinación”.

“Que haya pruebas contundentes”: Sheinbaum sobre investigación de EU a bancos mexicanos

Luego de que el pasado miércoles, el Departamento de Tesoro de Estados Unidos acusara a dos bancos mexicanos y a una casa de bolsa de lavado de dinero y que emitiera órdenes de identificación para las tres instituciones financieras que operan en el país, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum dijo que no se han presentado pruebas contundentes sobre el caso.

La mandataria nacional señaló que que hace unas semanas, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) recibieron información confidencial, por parte del Departamento del Tesoro y de FINSEN sobre la investigación dirigida a las instituciones financieras CIBanco, Intercam y Vector.

“En este comunicado venía información muy general, no había información detallada de las razones por las cuales consideraban que estas instituciones financieras hacían lavado de dinero, parte de la información fue publicada el día de ayer en la documentación que presenta el Departamento de Tesoro”, señaló.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.