Ciudad de México.- La noche de este martes, Flossie siguió tomando fuerza y se convirtió en un huracán de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
De acuerdo con la dependencia, actualmente, el fenómeno se encuentra a 285 kilómetros al suroeste de Playa Pérula, en Jalisco, y a 585 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur.
Se informó que Flossie ya posee vientos máximos sostenidos de 185 kilómetros por hora, así como rachas de 220 kilómetros por hora y que se desplaza hacia el oeste-noroeste a 15 kilómetros por hora.
¿Qué estragos provocará Flossie ahora de categoría 3?
Bajo esta nueva categoría, el huracán Flossie ocasionará los siguientes efectos en las próximas horas:
- Lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Colima y Michoacán.
- Luvias intensas (de 75 a 150 mm) en Sinaloa (sierra y sur), Nayarit (norte, sierra y sur), Jalisco (oeste, costa y sur) y Guerrero (suroeste).
- Se esperan vientos sostenidos de 70 a 90 km/h con rachas de 100 a 120 km/h en costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
- Rachas de 60 a 70 km/h en costas de Guerrero.
- Se estima oleaje de 5.0 a 6.0 metros (m) de altura en costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
- También podría haber olas de 3.5 a 4.5 m en la costa occidental de Guerrero.
La Conagua también alertó que estas precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.
Te podría interesar
Se espera que, después de convertirse en huracán 3, Flossie pierda fuerza y se degrada a huracán de categoría 2 y, posteriormente, a 1. También se espera que termine siendo una baja presión, hasta que se esfume en el océano.