¿Cómo obtener mi constancia de semanas cotizadas en el IMSS?

La constancia de semanas cotizadas en el IMSS contiene un reporte detallado de tu historia laboral y es muy fácil obtenerla.

Créditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

Ciudad de México.-  El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hace un llamado a sus derechohabientes para que consulten de manera periódica sus semanas cotizadas y situación afiliatoria, a través de la Constancia de Semanas Cotizadas en el IMSS, disponible en línea.

Este trámite forma parte de los servicios digitales impulsados por la Dirección de Incorporación y Recaudación, con el objetivo de promover la transparencia, el acceso a la información y la participación ciudadana.

Dicha constancia permite a los trabajadores conocer detalles de su historial laboral registrado ante el Instituto, de manera sencilla y accesible.

¿Cómo consultar tus semanas cotizadas?

Tienes dos opciones:

  • Desde la página web del IMSS (www.imss.gob.mx):  Accede a la sección “palabras más buscadas” y selecciona “semanas cotizadas”. Solo necesitas tu CURP, Número de Seguridad Social (NSS) y un correo electrónico personal.
  • Desde tu celular con la app IMSS Digital:  Ingresa a la sección “Constancia de Semanas Cotizadas” e inicia sesión con tu CURP y correo electrónico.

En ambos casos, recibirás un documento en formato PDF con información detallada como:

  • Número de semanas cotizadas
  • Historial laboral
  • Datos de tus empleadores y registros patronales
  • Estado donde laboras
  • Descuentos por retiros parciales o reintegros
  • Tus datos personales (nombre completo, CURP y NSS)

¿Por qué es importante revisar esta información?

Conocer tu historial de cotización es clave, ya que muchas prestaciones del IMSS (como incapacidades, pensiones o servicios médicos) dependen de las semanas acumuladas y del salario registrado.

Verificar esta información te permite detectar a tiempo errores, aclarar con tus empleadores y asegurar el ejercicio de tus derechos.

Gracias a la digitalización, en 2024 se generaron 98.8 millones de constancias, con un promedio de 268 mil consultas diarias, de las cuales el 98% se realizaron en línea. Esto ha reducido la carga en ventanillas y optimizado la atención al público.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.