¿Cuánto será el salario mínimo en México en 2026? Esto es lo que se espera

El salario mínimo en México podría aumentar hasta 278 pesos diarios en 2026. Esto sabemos sobre el posible ajuste.

Créditos: Canva
Escrito en NACIONAL el

México.- El salario mínimo en México es clave para millones de trabajadores, ya que representa la base sobre la cual muchas familias mexicanas logran solventar sus gastos esenciales.

Desde alimentos y transporte, hasta servicios como luz o internet, este ingreso mínimo es crucial para la vida diaria.

Pero, ¿cuánto podría aumentar en 2026? Aquí te contamos lo que se proyecta.

Proyecciones del salario mínimo para 2026

Aunque aún no es oficial, diversos analistas económicos coinciden en que el salario mínimo en México volverá a subir en 2026, siguiendo la tendencia de los últimos años.

El incremento podría superar la inflación proyectada para finales de 2025 e inicios del 2026, lo cual beneficiaría directamente a millones de trabajadores.

Créditos: Especial. 

Actualmente, el salario mínimo general es de 248.93 pesos diarios y 374.89 pesos para la Zona Libre de la Frontera Norte. Tomando como referencia el aumento del 12% aplicado en 2025, se estima que en 2026 el salario mínimo podría subir a:

  • 278.80 pesos diarios (con aumento del 12%)
  • 273.82 pesos diarios (con incremento del 10%)
  • 268.84 pesos diarios (con aumento del 8%)

Todo dependerá de las decisiones que tome la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI), el organismo encargado de fijar y revisar el salario mínimo en el país.

Créditos: Especial. 

¿Por qué es importante el salario mínimo?

El salario mínimo tiene como propósito proteger a los trabajadores y garantizarles condiciones dignas de vida. Está respaldado por la Constitución, la Ley Federal del Trabajo y la CONASAMI.

Su existencia y ajuste anual permiten combatir la pobreza laboral, evitar abusos y avanzar hacia una mayor justicia social y equidad económica.

¿Cómo está México frente a otros países de Latinoamérica?

Si se compara con otros países de la región en dólares estadounidenses, México ocupa el sexto lugar en cuanto a salario mínimo:

  • Costa Rica – 725.6 USD
  • Uruguay – 505.5 USD
  • Chile – 504 USD
  • Ecuador – 470 USD
  • Guatemala – 466.5 USD
  • México – 416.6 USD

Aunque aún falta camino por recorrer, los aumentos recientes han posicionado a México entre los países con mejores salarios mínimos en la región.

Créditos: Especial. 

¿Qué sigue para 2026?

El panorama apunta a un nuevo incremento que supere la inflación y beneficie el poder adquisitivo de los trabajadores.

Las decisiones de la CONASAMI se anunciarán a finales de 2025, por lo que habrá que estar atentos a los anuncios oficiales.

Mientras tanto, estas proyecciones ayudan a anticipar cómo podría verse la economía laboral del país en el próximo año.