Huracán ‘Flossie’ se degrada a categoría 2; ¿Dónde habrá lluvias muy fuertes?

Aunque Flossie se debilitó, sus bandas nubosas provocarán fuertes lluvias y oleaje.

Créditos: Especial.
Escrito en NACIONAL el

México.- El huracán Flossie, que se formó en el Pacífico mexicano, se degradó este miércoles 2 de julio de 2025 a categoría 2, según reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

A pesar de que su intensidad ha disminuido, el sistema continúa generando condiciones climáticas adversas en distintas regiones del país.

Actualmente, Flossie presenta vientos sostenidos de 175 km/h y rachas de hasta 215 km/h, y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 17 km/h, alejándose gradualmente de la costa.

A las 09:15 horas, su centro se ubicaba a 380 km al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 445 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Créditos: Archivo. 

¿Monterrey podría verse afectado por Flossie?

Una de las preguntas más comunes entre la población del norte del país, especialmente en Monterrey, es si el huracán Flossie podría traer consigo lluvias o afectaciones directas.

De acuerdo con el pronóstico oficial, no se prevé que Flossie impacte directamente al noreste mexicano.

Sin embargo, se recomienda mantenerse al tanto de los avisos meteorológicos, ya que podrían presentarse lluvias aisladas en algunas regiones por la humedad residual en los próximos días.

Créditos: Archivo. 

¿Qué efectos generará Flossie en México?

Aunque se ha debilitado, el ciclón sigue provocando lluvias intensas y oleaje elevado en la región del Pacífico.

Las autoridades meteorológicas han advertido sobre las posibles consecuencias que pueden presentarse durante las próximas horas, como deslaves, crecidas de ríos, inundaciones en zonas bajas y vientos fuertes.

Además, el SMN informó que ya no hay zonas de vigilancia por efectos de tormenta tropical, pero sigue el monitoreo cercano del fenómeno.

Créditos: Archivo. 

Recomendaciones oficiales ante los efectos del huracán

Protección Civil y la Conagua hicieron un llamado a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar transitar por ríos, arroyos o zonas de riesgo.

Las lluvias podrían provocar cortes de energía, afectaciones en caminos rurales y deslizamientos de tierra, especialmente en áreas montañosas o con suelos inestables.

Estados donde se esperan más lluvias por Flossie

Según el último reporte del SMN, las lluvias más intensas se concentrarán en los siguientes estados:

  • Sinaloa (sur) y Nayarit: lluvias puntuales muy fuertes (50 a 70 mm)
  • Baja California Sur (sur), Jalisco (costa, sur y oeste) y Colima: lluvias fuertes (25 a 50 mm)
  • Oleaje elevado de 2.5 a 3.5 metros en costas de Nayarit, Colima, Jalisco y Baja California Sur
Créditos: Archivo. 

Aunque Flossie sigue debilitándose, su presencia aún representa riesgo para estas regiones, por lo que se recomienda extremar precauciones y seguir las actualizaciones oficiales.