Michoacán.- A tres días del trágico incidente en el que Alejandro “N”, un adolescente de 14 años, fue arrastrado por cocodrilos en un estero del municipio de Lázaro Cárdenas, Michoacán, las labores de búsqueda fueron suspendidas ayer domingo 20 de julio sin resultados positivos.
Lo que comenzó como unas vacaciones familiares en la costa terminó en tragedia para una familia originaria de Guanajuato, luego de que el menor, quien era monaguillo en un templo de Cortazar, cayera accidentalmente al agua y fuera atacado por varios reptiles.
Según los rescatistas, el adolescente intentó brincar de un puente a otro, pero perdió el equilibrio y cayó al estero. En cuestión de segundos, varios cocodrilos lo atacaron y lo sumergieron sin dejar rastro. La rapidez del ataque impidió a los familiares intervenir.
El accidente ocurrió alrededor de la 1:00 de la tarde del viernes 18 de julio en la zona de Barra de Santana. Tras la alerta, autoridades locales y habitantes lanzaron una intensa búsqueda con embarcaciones y recorridos entre los manglares, pero hasta el momento no se ha encontrado evidencia del menor. Existe la posibilidad de que los animales hayan devorado el cuerpo.
No es el primer incidente de este tipo registrado en la zona. Meses atrás, otra persona también fue atacada por cocodrilos en el mismo estero.
Te podría interesar
Por ello, autoridades han reiterado el llamado a la población para evitar ingresar o acercarse a cuerpos de agua donde habita fauna peligrosa.
Por su parte, el Gobierno Municipal de Cortazar expresó sus condolencias por la pérdida de Andrés Alejandro.
“Nos unimos al dolor de su familia y seres queridos, y refrendamos nuestro total apoyo y solidaridad en estos momentos tan difíciles”, publicó la administración en sus redes sociales.
¿Qué es un estero?
Un estero es un cuerpo de agua poco profundo, generalmente costero, que se forma en zonas bajas donde se mezclan agua dulce (de ríos o lluvias) y agua salada (del mar).
Es similar a un pantano o una laguna costera, y puede estar rodeado de manglares, juncos o vegetación densa.
Los esteros son hábitats muy ricos en biodiversidad y suelen albergar especies como aves, peces, reptiles (como cocodrilos), y crustáceos. Además, cumplen funciones importantes como:
- Filtrar contaminantes del agua
- Proteger las costas contra inundaciones
- Servir de criadero para muchas especies marinas
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.