Claudia Sheinbaum descarta que estado sea ‘espía’

La Presidenta aclara que la Ley de Telecomunicaciones busca principalmente fortalecer la seguridad pública.

Créditos: Presidencia
Por
Escrito en NACIONAL el

Ciudad de México.- Luego de que la Cámara de Diputados aprobara en lo general y en lo particular, y sin cambios, la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, con la que se crea la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, así como la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, la Presidenta de México negó que el objetivo sea espiar a los ciudadanos como lo asegura la oposición.

La aprobación desató críticas por parte de la oposición, que calificó la reforma como un paso hacia un “Estado policiaco” y alertó sobre los riesgos de vigilancia, censura y vulneración de derechos fundamentales.

Sin embargo, tras la votación, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó tajantemente que las modificaciones tengan como fin el espionaje o la represión.

“Es verdaderamente una mentira que las leyes aprobadas tengan que ver con que el Estado va a espiar. Falso. Se miente deliberadamente. Nosotros no espiamos a nadie, absolutamente a nadie”, dijo ayer la mandataria del país en su tradicional conferencia de prensa matutina.

La ejecutiva federal sostuvo que las intervenciones de comunicaciones sólo un juez podrá autorizarlas.

La nueva Ley Telecom

  • Registro obligatorio de usuarios: Al contratar servicios de telefonía o internet, los usuarios deberán presentar su CURP. Se requerirán datos biométricos (como huella digital o reconocimiento facial).
  • Geolocalización en tiempo real: Las empresas de telecomunicaciones deberán colaborar con las autoridades para ubicar en tiempo real los dispositivos móviles de personas investigadas. Esta medida aplicará sólo con orden judicial, según el Gobierno.
  • Intervención de comunicaciones: Sólo será válida con autorización de un juez. Aplica únicamente en casos como desaparición forzada, secuestro o delitos graves.
  • Plataforma nacional de inteligencia: Se establece un Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación para la Seguridad Pública, con una base de datos única de información de usuarios.

 

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.