¿Quién es Israel Vallarta, el hombre que pasó 19 años preso tras un montaje televisivo en vivo?

La detención transmitida en vivo por Televisa y Carlos Loret de Mola fue reconocida como un montaje, realizada por órdenes de Genaro García Luna.

Por
Escrito en NACIONAL el

Monterrey.- Después de pasar casi dos décadas en prisión preventiva sin sentencia, Israel Vallarta Cisneros salió en libertad el 1 de agosto de 2025, tras una resolución judicial que determinó la insuficiencia de pruebas en su contra por cargos de secuestro, delincuencia organizada, posesión de armas de uso exclusivo del Ejército y privación ilegal de la libertad. La jueza Mariana Vieyra Valdés, del Juzgado Tercero de Distrito en Toluca, dictó su sentencia absolutoria, lo que permitió su liberación inmediata del penal de máxima seguridad del Altiplano.

Un caso emblemático de montaje mediático

Vallarta fue detenido el 8 de diciembre de 2005, junto con su entonces pareja, la ciudadana francesa Florence Cassez, quienes fueron presentados en un montaje televisivo como líderes de la banda secuestradora “Los Zodiaco”. La detención transmitida en vivo por Televisa fue posteriormente reconocida como una recreación, realizada por órdenes de Genaro García Luna, entonces director de la AFI.

Aunque en 2013 la Suprema Corte de Justicia liberó a Cassez por violaciones al debido proceso, Vallarta continuó en prisión. 

Recuperación tras dos décadas

Al salir del penal, Vallarta se dijo confiado:

“Sabía que la verdad se iba a imponer”, y prometió que en los próximos días revelará «muchas verdades» sobre lo ocurrido. Asimismo, aseguró que habrá consecuencias para los verdaderos responsables del montaje y las torturas que vivió durante su encierro.

Las condiciones de su encarcelamiento fueron denunciadas por tortura, cárcel prolongada sin sentencia y deterioro físico, lo que llevó al Comité contra la Tortura de la ONU a otorgarle medidas cautelares desde 2023

La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció hoy públicamente la responsabilidad del gobierno del expresidente Felipe Calderón y de Genaro García Luna en el montaje mediático inicial, y confirmó que Vallarta podrá reclamar reparación del daño por su encierro injusto.

¿Qué pasó con Florence Cassez?

Florence Cassez fue extraditada a Francia en 2013 luego de ser liberada por la Primera Sala de la SCJN, que determinó que su arresto violó derechos humanos fundamentales y carecía de legalidad por la recreación televisiva del operativo.

Aunque ella nunca admitió haber participado directamente en los secuestros —afirmando que desconocía las actividades de Vallarta—, fue condenada originalmente a 96 años, pena que luego se redujo a 60 años. Sin embargo, ese fallo fue revertido al comprobar errores graves en el proceso.

El caso generó una crisis diplomática entre México y Francia, que impidió la participación de artistas mexicanos en “El Año de México” en Francia, y puso en evidencia el uso de algunos medios de comunicación para respaldar acciones delictivas por parte de autoridades.