Ciudad de México.- Durante una gira en Ecatepec, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México atraviesa su nivel más bajo de pobreza en los últimos 40 años, destacando que 13.4 millones de personas han salido de esta condición gracias a la Cuarta Transformación.
Según Sheinbaum, la disminución reportada por el INEGI en el sexenio pasado se atribuye al aumento al salario mínimo, los Programas de Bienestar y la inversión pública y privada.
“Fíjense nada más, estamos en el porcentaje de población pobre más bajo desde hace 40 años; es decir, durante 40 años no había disminuido realmente la pobreza en nuestro país; al contrario, se incrementó... Las personas viven con mayor bienestar”, aseguró la mandataria durante la inauguración de la Unidad Médica Familiar número 93 del IMSS en Ecatepec.
PONE META EN SALUD
Durante su gira por Ecatepec, Sheinbaum anunció que en materia de salud la meta es alcanzar la atención universal en 2027. Actualmente, el 34% de la población no cuenta con acceso a los servicios de salud en México, según el INEGI
En otros hechos, más de 13 millones abandonan la pobreza en sexenio de AMLO
El pasado jueves 14 de agosto se dio a conocer, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 13.4 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2018 y 2024, durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Te podría interesar
El número de personas en situación de pobreza disminuyó de 51.9 millones a 38.5 millones, lo que representa una reducción del 41.9% al 29.6% de la población total.
También se observó una disminución de la pobreza extrema, que pasó de 8.7 millones a 7 millones de personas en el mismo periodo, una baja del 7% al 5.3% de la población.
No obstante, estos avances en la reducción de la pobreza se vieron opacados por un notable retroceso en el acceso a servicios de salud.
La proporción de personas con carencia en este rubro se duplicó, pasando del 16.2% en 2018 al 34.2% en 2024.
Esto significa que aproximadamente 44.5 millones de mexicanos carecieron de acceso a servicios de salud el año pasado, lo que representa un gran desafío para el gobierno entrante.