Surge nueva perturbación con 60% de probabilidades de convertirse en ciclón: ¿Dónde?

Los próximos siete días serán claves para medir los niveles de esta nueva zona de baja presión.

Perturbación en el océano Atlántico | Conagua
Perturbación en el océano Atlántico | Conagua
Por
Escrito en NACIONAL el

Ciudad de México. – La Comisión Nacional del Agua (Conagua) publicó que una nueva perturbación ha surgido en el océano Atlántico, con un 60 por ciento de probabilidades de convertirse en un ciclón tropical dentro de los próximos siete días.

De acuerdo a las estimaciones, el fenómeno tiene apenas un 10 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en las siguientes 24 horas, pero la situación cambia cuando se toma en cuenta un lapso mayor de días.

“Se formó este medio día una zona de baja presión sobre el océano Atlántico que podría generar un ciclón tropical en los siguientes días. Tiene 10 % de probabilidad para desarrollarlo en 24 horas”, compartió.

Perturbación con opciones de convertirse en ciclón en el Atlántico | Conagua 

NHC coincide en sus pronósticos

Al unísono, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), en Estados Unidos, mostró un mapa de esta onda tropical cuyos cálculos coinciden con los otorgados por las autoridades mexicanas.

El NHC señaló que a finales de esta semana podría haber noticias al respecto de esta perturbación que estaría dirigiéndose a las Islas de Sotavento.   

“Una onda tropical ubicada sobre el Atlántico tropical oriental está produciendo chubascos y tormentas eléctricas desorganizadas y limitadas”, detalló por medio de su página web.

“Las condiciones ambientales parecen propicias para el desarrollo gradual de este sistema, y podría formarse una depresión tropical hacia finales de la semana. Este sistema debería desplazarse de oeste a oeste-noroeste a unos 32 km/h a través del Atlántico tropical central y acercarse a las inmediaciones de las Islas de Sotavento el viernes”, agregó.

¿Cuál es la actualidad del huracán Erin?

Sobre el huracán Erin, que en horas recientes alcanzó la categoría número 4, se reportó que llevará lluvias fuertes esta noche a las Islas Turcas y Caicos, así como al sureste y la zona más oriental central de Bahamas

“Es posible que se produzcan inundaciones repentinas y urbanas”, alertó el Centro Nacional de Huracanes.

Asimismo, se espera que Erin produzca oleaje y corrientes de resaca potencialmente mortales en las playas de las Bahamas, gran parte de la costa este de Estados Unidos, Bermudas y la costa atlántica de Canadá durante los próximos días.

El NHC mencionó que es posible que se produzcan condiciones de tormenta tropical e inundaciones costeras en los Outer Banks de Carolina del Norte a partir de la noche del miércoles.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.