Estados Unidos.- Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, solicitó a una Corte de Apelaciones en Nueva York una prórroga de 90 días para presentar su apelación contra la condena de 38 años por vínculos con el cártel de Sinaloa, argumentando dificultades para comunicarse con sus abogados.
César de Castro y Valerie Gottlieb, abogados del exfuncionario, denunciaron en cartas presentadas el 1 y el 18 de agosto que García Luna perdió 14.5 kg, sufrió condiciones precarias de higiene y alimentación en la prisión federal de Lee, Virginia, antes de ser trasladado a Colorado.
¿Quién es Genaro García Luna? El ascenso y caída del ex secretario de Seguridad Pública
Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, fue declarado culpable de vínculos con el narcotráfico y sentenciado a 38 años de cárcel.
Su carrera, marcada por altos cargos en la seguridad mexicana, concluyó con un juicio en Estados Unidos que expuso su colusión con el Cártel de Sinaloa.
Nacido en la Ciudad de México en 1968, García Luna estudió Ingeniería y se especializó en Seguridad Pública en el CISEN.
Te podría interesar
A finales de los años 80, comenzó su carrera en esta institución, ascendiendo en la estructura de seguridad.
En 1999, se convirtió en coordinador de inteligencia de la Policía Federal Preventiva (PFP), y en 2001, durante el gobierno de Vicente Fox, fue nombrado titular de la Agencia Federal de Investigación (AFI).
Su ascenso más significativo ocurrió en 2006, cuando el presidente Felipe Calderón lo designó Secretario de Seguridad Pública.
Desde este puesto, lideró la estrategia de seguridad del país y fundó la Policía Federal. Sin embargo, durante su gestión, comenzaron a surgir fuertes acusaciones de corrupción, con testigos que lo señalaron por recibir millonarios sobornos de cárteles a cambio de protección.
El 10 de diciembre de 2019, García Luna fue detenido en Dallas, Texas. Su juicio, que inició en 2020, contó con testimonios de narcotraficantes como Jesús "El Rey" Zambada y Édgar Veytia.
Finalmente, el 16 de octubre de 2024, fue sentenciado por conspiración para traficar drogas y mentir a las autoridades.
El caso de García Luna refleja los profundos problemas de corrupción y colusión que han afectado a las instituciones de seguridad en México.