Omar Reyes Colmenares, cercano a García Harfuch, es designado nuevo titular de la UIF

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) se encarga de combatir el lavado de dinero y financiamiento al terrorismo.

Por
Escrito en NACIONAL el

Ciudad de México. – La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que Omar Reyes Colmenares, funcionario cercano al secretario de Seguridad Omar García Harfuch, será el nuevo titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

Su llegada se da luego de que Pablo Gómez fuera designado nuevo encargado de la Comisión Presidencial para la reforma electoral.

“Hoy sale su semblanzas, su biografía y tiene que pasar por la Comisión Permanente para su aprobación. Es un hombre muy inteligente, ahora estaba en el área de centros penitenciarios también estuvo conmigo trabajando en la ciudad, primero en un área de inteligencia y después fue responsable en centros penitenciarios, es muy buen perfil”, confirmó la mandataria en su conferencia de prensa de este lunes.

Como se mencionó, Reyes Colmenares es una persona de toda la confianza de Omar García Harfuch, quien en 2020 lo integró al área de inteligencia de la Policía Bancaria Industrial (PBI) en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Ciudad de México.  

Dos años después, Reyes Colmenares ocupó la dirección General de la Fuerza de Seguridad e Inteligencia en la Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la Ciudad de México.

¿Qué es la UIF?

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) es una unidad administrativa de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en México. Fue creada en 2004 con la misión principal de combatir y prevenir dos delitos: el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.

¿Cuáles son sus funciones clave?

Recepción y análisis de información: La UIF recibe reportes de operaciones financieras de diversas entidades, como bancos, casas de bolsa, aseguradoras y otras "actividades vulnerables" que se consideran susceptibles de ser utilizadas para fines ilícitos.

Generación de reportes de inteligencia: A partir de su análisis, la UIF elabora reportes de inteligencia que contienen información clave sobre posibles actos ilícitos.

Presentación de denuncias: Si la UIF encuentra indicios sólidos de actividades delictivas, presenta las denuncias correspondientes ante las autoridades competentes, como la Fiscalía General de la República (FGR), para que se inicien las investigaciones penales.

Bloqueo de cuentas: La UIF tiene la facultad de solicitar el bloqueo de cuentas bancarias cuando existen indicios fundados de que están relacionadas con actividades ilícitas, con el objetivo de inmovilizar los recursos de procedencia ilícita.

Cooperación nacional e internacional: La UIF trabaja en coordinación con otras autoridades nacionales (como la Fiscalía y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores) y con sus homólogas en otros países para intercambiar información y fortalecer la lucha global contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.