Dejan libre a ‘La Mojón’, lideresa del CDN y sobrina de ‘Los Zetas’

La mujer se encontraba en el Cefereso 16 de Morelos, donde fue señalada de agredir y ejecutar a cinco custodios.

Sofía del Carmen Monsiváis Treviño fue puesta en libertad
Sofía del Carmen Monsiváis Treviño fue puesta en libertad Créditos: Redes sociales
Por
Escrito en NACIONAL el

Ciudad Victoria. – Sofía del Carmen Monsiváis Treviño, alias “La Mojón”, considerada una lideresa del Cártel del Noreste, fue liberada por orden de una jueza de control de Tamaulipas.

La mujer es, además, sobrina de los hermanos Miguel Treviño Morales, "Z-40", y Óscar Omar Treviño Morales, "Z-42", líderes de “Los Zetas” que el pasado mes de febrero fueron extraditados a Estados Unidos.

La resolución en favor de Monsiváis Treviño fue notificada por Pedro Javier Venegas Grimaldo, jefe de la Unidad de Seguimiento de Causa de la Sala de Audiencias en Ciudad Victoria.

La miembro del crimen organizado enfrentaba acusaciones de asociación delictuosa, delitos que habría cometido contra servidores públicos; también estaba acusada de homicidio calificado.

“La Mojón” estaba internada en el Cefereso 16, en Morelos, en donde fue señalada de agredir y ejecutar a cinco custodios y personal de seguridad de dicho penal el 10 de mayo de 2019.

Sofía del Carmen Monsiváis Treviño fue detenida en enero de 2018, en la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, por su responsabilidad en el homicidio de Ricardo Martínez Chávez, quien fuera coordinador Regional de la Procuraduría de Tamaulipas, así como de dos de sus escoltas y dos funcionarios de la dependencia.

Estados Unidos sanciona a líderes del Cártel del Noreste

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, anunció ayer una sanción a tres miembros de alto rango y a un socio del Cártel del Noreste (CDN).

Se trató de Abdon Federico Rodríguez García, Antonio Romero Sánchez, Francisco Daniel Esqueda Nieto y Ricardo Hernández Medrano.

Llama la atención que este último es un rapero mejor conocido como “Makiabélico”, señalado de blanquear dinero en favor del CDN a través de sus conciertos y eventos.

Se especificó que el 50 por ciento de sus regalías provenientes de las plataformas de streaming va directamente al grupo.

“CDN depende de estas fuentes alternativas de ingresos y métodos de lavado de dinero para impulsar su empresa criminal, diversificando sus ingresos más allá de actividades delictivas como el tráfico de drogas, el tráfico de personas y la extorsión”, reveló el Departamento de Tesoro.

Las autoridades aseguraron que, como resultado de la medida, todos los bienes e intereses en bienes de las personas designadas o bloqueadas descritas anteriormente que se encuentren en Estados Unidos o en posesión o control de ciudadanos estadounidenses han quedado bloqueados.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.