Fallece capitán de la Marina en práctica de tiro en Sonora

La Secretaría de la Marina confirmó el fallecimiento del capitán Adrián Omar del Ángel Zúñiga, quien murió en Puerto Peñasco, Sonora.

Fallece capitán de la Marina en práctica de tiro en Sonora.
Fallece capitán de la Marina en práctica de tiro en Sonora.Créditos: Canva
Por
Escrito en NACIONAL el

Ciudad de México.- La Secretaría de la Marina (Semar) de México informó ayer del fallecimiento del capitán Adrián Omar del Ángel Zúñiga, en Puerto Peñasco, en Sonora, durante un ejercicio de práctica de tiro real, caso que se suma al reciente suicidio de otro agente en la entidad de Tamaulipas. 

La Semar expresó sus “condolencias, solidaridad absoluta” a los seres queridos del elemento que llegó a fungir como subadministrador de la Aduana de Manzanillo en 2022. 

El lunes, otro agente de la Marina, el capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, en Tamaulipas, fue encontrado sin vida dentro del puerto y según fuentes, el caso fue confirmado como suicidio. 

Versiones señalan a Pérez Ramírez como implicado en una red de huachicoleo de la que ya han sido arrestados 14 marinos, funcionarios aduaneros y empresarios.

No obstante, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó ayer que no “hay certeza” de que el capitán Pérez Ramírez haya estado implicado en el caso, mientras que el fiscal Alejandro Gertz Manero también negó el vínculo y precisó que la muerte del marino fue un hecho personal.

En otros hechos, Claudia Sheinbaum remarca cero impunidad contra implicados en huachicol fiscal

El pasado 8 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum prometió "cero impunidad" contra los implicados en un caso de contrabando de combustible, conocido como "huachicol fiscal", que llevó al arresto de 14 personas, entre ellos empresarios y militares.

El caso ha generado polémica debido a que uno de los detenidos, el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, es sobrino del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán.

Durante su conferencia de prensa, la mandataria explicó que el delito consiste en importar al país sustancias que no son combustible sin pagar impuestos, para luego venderlas como diésel en gasolineras, generando altas ganancias.

La investigación, que Sheinbaum afirmó que continuará “hasta donde tope”, se originó tras la denuncia de un buque en el puerto de Tampico.

La presidenta defendió al exsecretario Ojeda, señalando que fue él mismo quien denunció las irregularidades hace dos años, lo que descarta cualquier relación con el ilícito.

Finalmente, Sheinbaum reafirmó que su gobierno no permitirá que funcionarios o empresarios se salven de la justicia si están implicados en redes de robo de combustible.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.