Video del C5 revela momento de la volcadura, fuga y explosión de pipa en Iztapalapa

Video del C5 muestra volcadura de pipa, fuga y explosión a las 14:20 en Puente de la Concordia; saldo trágico: 13 muertos y más de 90 heridos.

Escrito en NACIONAL el

Ciudad de México.- En un video captado por una cámara del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México se observa con claridad la secuencia de la tragedia ocurrida el miércoles en el Puente de la Concordia, Iztapalapa. El material audiovisual revela que la volcadura de una pipa, seguida de la fuga de gas, derivó en una explosión apenas unos segundos después.

El video oficial registra las 14:20 horas como la hora en que inicia el accidente. En menos de 30 segundos de comenzar la fuga, una nube densa de gas cubre la zona y estalla la explosión. Hasta la fecha, se reportan 13 personas muertas y más de 90 lesionadas por este siniestro.

Además de capturar la tragedia, la grabación evidencia la respuesta inmediata de vecinos: personas con cubetas de agua, auxilio a heridos, apoyos hacia hospitales y colaboración con autoridades locales. Estas acciones han sido reconocidas públicamente por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, como actos de solidaridad y valentía frente al desastre.

El siniestro involucra una pipa con capacidad para 49,500 litros de gas. Tras la volcadura, la fuga de gas permitió que la explosión se desencadenara casi de inmediato, lo que agrava la magnitud de la tragedia.

El video difundido en redes ha alcanzado más de ocho millones de vistas, convirtiéndose en pieza clave para entender lo sucedido y reconstruir con rigor los hechos.

Las imágenes sirven como prueba documental para confirmar lo que circulaba en redes sociales y medios informativos, reduciendo la especulación, y permitiendo que la sociedad tenga un registro claro de lo que ocurrió. Autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Protección Civil, Bomberos y Gobierno de la Ciudad de México están utilizando este material para coordinar las investigaciones correspondientes.