Ciudad de México.- Durante su participación en el desfile militar para conmemorar la Independencia de México, el titular de la Secretaría de Marina (Semar), Raymundo Pedro Morales Ángeles, afirmó que la Semar ahora es “más fuerte”, luego de poner ante la ley y el escrutinio del pueblo mexicano actos reprobables que, afirmó, no definen a la institución, en referencia a la red de huachicol destapada recientemente, que involucra a altos mandos de la institución.
“Fue muy duro aceptarlo, pero hubiera sido mucho más (duro) y absolutamente imperdonable callarlo. Así, el mal tuvo un fin determinante. En la Marina no encontró lugar ni abrigo. Fuimos nosotros mismos quienes dimos el golpe de timón”, aseguró.
El acto ocurrió en un clima de tensión en las Fuerzas Armadas, tras la red de corrupción en la que figura el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político del extitular de la Semar, de 2018 a 2024, Rafael Ojeda Durán, cercano al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador. Al menos otros nueve marinos y funcionarios aduaneros fueron detenidos.
En otros hechos, Marina confirma muerte de dos capitanes, uno de ellos en medio de controversia
El pasado miércoles 10 de septiembre, la Secretaría de la Marina (Semar) confirmó el fallecimiento del capitán Adrián Omar del Ángel Zúñiga, en Sonora, durante una práctica de tiro.
El deceso se suma a la muerte de otro agente de la Marina, el capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien fue hallado sin vida en Tamaulipas.
Te podría interesar
Según fuentes extraoficiales, la muerte de Pérez Ramírez fue un suicidio, y versiones señalaron su supuesta implicación en una red de huachicoleo en la que ya han sido arrestados 14 marinos y funcionarios.
Sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum y el fiscal Alejandro Gertz Manero negaron el vínculo del capitán con el caso de corrupción, asegurando que no había “certeza” sobre su implicación y que su muerte fue un hecho personal.