Así se vivió el Simulacro Nacional 2025 en México

El ejercicio simuló un terremoto de magnitud 8.1 con epicentro en Michoacán como parte del Simulacro Nacional 2025

Así se vivió el Simulacro Nacional 2025 en México.
Así se vivió el Simulacro Nacional 2025 en México.Créditos: EFE/Isaac Esquivel
Escrito en NACIONAL el

Ciudad de México.- Este 19 de septiembre de 2025, México volvió a unirse en un ejercicio de prevención que se ha convertido en parte fundamental de la vida ciudadana: el Simulacro Nacional. 

A las 12:00 horas en punto, la alerta sísmica se activó en todo el país, recordándonos la importancia de estar preparados en caso de una emergencia real.

El ejercicio no se limitó a la capital; miles de escuelas, oficinas, hogares y espacios públicos en diferentes estados participaron de manera ordenada. 

El escenario hipotético que plantearon las autoridades fue un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Michoacán, diseñado para simular los efectos de un terremoto de gran escala y poner a prueba la capacidad de respuesta ciudadana y gubernamental.

Las calles de la Ciudad de México y otras entidades se llenaron de personas que evacuaron inmuebles en calma, siguiendo protocolos de seguridad previamente establecidos. 

Brigadas de protección civil guiaron los desalojos, mientras que los simulacros de rescate y primeros auxilios demostraron la preparación de las instituciones.

Según cifras oficiales, la alerta sísmica le llegó a unos 80 millones de celulares a nivel nacional.

La amplia respuesta es reflejo del compromiso de la sociedad mexicana para reforzar la cultura de prevención y reducir riesgos en caso de un evento real.

¿Por qué el 19 de septiembre?

La fecha no es casualidad. Este día está marcado por dos tragedias que cambiaron al país:

1985: Un sismo de 8.1 grados devastó la Ciudad de México y dejó miles de víctimas. Fue un parteaguas que dio origen a los sistemas de protección civil.

2017: Treinta y dos años después, un terremoto de 7.1 grados afectó a la capital, Puebla y Morelos. La solidaridad ciudadana fue clave para enfrentar la emergencia, recordando que la prevención siempre debe estar presente.

Un ejercicio que fortalece la unión

El Simulacro Nacional 2025 no solo sirvió para ensayar protocolos, sino también para honrar la memoria de las víctimas y reconocer la resiliencia del pueblo mexicano. Cada año, este ejercicio refuerza el mensaje de que estar preparados salva vidas. 

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.