Ciudad de México.- En el marco del 60 Aniversario del Festival Huey Atlixcáyotl, la Lotería Nacional presentó el billete del Sorteo Zodiaco No. 1721, para difundir la Gran Fiesta de Atlixco, celebración que fortalece la identidad y el bienestar de los pueblos originarios de Puebla, y que fue declarado Patrimonio Cultural del Estado en 1996.
Previo a la develación del billete, la directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón, destacó la gestión de Ariadna Ayala Camarillo, presidenta municipal de Atlixco, que con esta acción colaborativa, coloca al municipio en todos los rincones del país a través del billete.
Así mismo, resaltó la labor de Alejandra Pacheco Mex, secretaria de Arte y Cultura de Puebla, a través de quién hizo llegar al gobernador Alejandro Armenta Mier un reconocimiento a su liderazgo al frente del estado, ya que con su visión ha fortalecido a Puebla como referente nacional de desarrollo, de identidad y de orgullo cultural.
La titular de Lotería Nacional subrayó que el billete conmemorativo dedicado al Huey Atlixcáyotl recuerda a una tierra que vive entre flores y volcanes, y que cada septiembre se viste de colores música y danza, además, extendió un agradecimiento a los danzantes, músicos, artesanos y comunidades que han mantenido viva la tradición durante seis décadas.
Recordó que con 255 años, la Lotería Nacional ha acompañado la historia de México, y del mismo modo, la Gran Fiesta de Atlixco ha sido parte de la vida cultural de Puebla y del país, “representando la fuerza de nuestras raíces, la voz de los pueblos originarios y la riqueza cultural que nos da identidad como nación”, expuso.
Te podría interesar
De esta forma, sostuvo que el festival se ha consolidado como una fiesta pluriétnica que reúne cada año a más de 600 danzantes en el Cerro de San Miguel, donde confluyen las siete regiones etnográficas de Puebla.
“Su valor va más allá de lo artístico: preserva la memoria de nuestros pueblos, fortalece la identidad de la región y proyecta a México ante el mundo como una nación con raíces profundas y diversidad cultural”, dijo.
Al recordar que la presidenta Claudia Sheinbaum lidera un proyecto con visión social, Olivia Salomón enfatizó la relevancia que ha puesto el gobierno de la primera mandataria en saldar la deuda histórica con los pueblos indígenas; así como alcanzar la identidad nacional reconociendo y dando su lugar al rostro indígena de México, que constituye la esencia y la grandeza cultural de la patria.
Así, Olivia Salomón concluyó su mensaje afirmando que con la develación del billete se celebran no sólo 60 años de historia en Atlixco, sino también un país que honra a sus raíces y que, bajo el liderazgo de la Presidenta, reconoce que la cultura es raíz, identidad y futuro.
La presidenta municipal de Atlixco, Ariadna Ayala Camarillo, manifestó que para dar a conocer las tradiciones, cultura e identidad de las raíces de Puebla, se realizaron pasarelas de trajes típicos, conversatorios, simposios, exhibiciones de pintura, fotografía y danza.