Estado de México.- Este lunes, un accidente ferroviario sacudió a la zona industrial de la Carretera Federal Atlacomulco-Maratovía, en el Estado de México.
Un tren de carga impactó a un camión de pasajeros, provocando una tragedia que dejó ocho personas sin vida y 45 más lesionadas, según informaron autoridades de Protección Civil.
El lugar fue rápidamente acordonado por Policía Estatal y Guardia Nacional, mientras que equipos de emergencia, entre ellos SUEM, Cruz Roja y personal de rescate municipal, trabajaron en el sitio para brindar atención médica a los heridos y trasladarlos a hospitales cercanos.
El choque provocó un importante congestionamiento vial en la zona industrial, complicando las labores de rescate y el tránsito local.
Hasta el momento, las autoridades no han confirmado las causas exactas del accidente, pero iniciaron una investigación para esclarecer los hechos y determinar posibles responsabilidades.
Te podría interesar
El Gobierno Municipal de Atlacomulco emitió un comunicado oficial expresando su solidaridad con las familias de las víctimas y aseguró que se realizarán las acciones necesarias para restablecer la zona y brindar apoyo a los afectados.
Las autoridades pidieron a la ciudadanía evitar la circulación en la zona mientras continúan las labores de limpieza y peritaje.
En otros hechos, fue percance de vía, no descarrilamiento: Director del Tren Maya
El pasado miércoles 20 de agosto, el director general del Tren Maya, Óscar David Lozano Águila, aclaró que el incidente ocurrido en la estación Izamal fue un “percance de vía” y no un descarrilamiento, como se había especulado.
En una conferencia de prensa con la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario detalló que la causa del hecho fue un movimiento "intempestivo" en el aparato de cambio de vía, una "anomalía" que no debió presentarse en el diseño del sistema ferroviario.
El director explicó que un "boogie" del tercer vagón del tren 304 se salió del riel y quedó recostado contra el tren 307, que se encontraba detenido en la estación.
Gracias a que la maquinista activó el freno de emergencia de manera oportuna, se pudo evitar una tragedia mayor.
El accidente no dejó heridos entre los 261 pasajeros que viajaban en los trenes. Tras el incidente, se activaron los protocolos de seguridad y se procedió al desalojo ordenado.
A los afectados se les brindó transporte alterno, y el servicio en la ruta solo registró un retraso de 45 minutos. Este percance se suma a otros dos incidentes de descarrilamiento previos ocurridos en el Tren Maya.