Ciudad de México.- Banco de México recortó ayer, por cuarta vez consecutiva, la tasa de interés en 25 puntos base hasta el 10%, decisión apoyada por la reducción de la inflación en noviembre.
En su anuncio, dentro de las expectativas del mercado, el Banco Central argumentó que, “si bien el panorama inflacionario aún amerita una postura restrictiva, su evolución implica que es adecuado continuar con el ciclo de recortes y reducir el grado de apretamiento monetario”.
La decisión, aprobada por unanimidad, es el cuarto recorte consecutivo y el quinto en el año desde la reunión del 21 de marzo, cuando la Junta de Gobierno redujo la tasa en 25 puntos base hasta un 11%, el primer ajuste desde el 30 de marzo de 2023 ante mejores expectativas de la inflación, en ese entonces.
Esta también es la segunda decisión a la baja durante la presidencia de Claudia Sheinbaum que inició el pasado 1 de octubre y la última del año.
La medida también estuvo en sintonía con la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), que el miércoles recortó por tercera vez consecutiva los tipos de interés en 25 puntos a un rango del 4.25% al 4.5 por ciento.
Te podría interesar
Anticipa Banxico más recortes a tasa de interés
El Banco de México (Banxico) adelantó desde finales de noviembre que habría más recortes a la tasa de interés pese a un repunte en la inflación y un panorama que “aún amerita una postura restrictiva”.
La minuta correspondía a la reunión del 14 de noviembre, cuando la Junta de Gobierno bajó, por tercera vez consecutiva, en 25 puntos base la tasa de interés al 10,25%, pese a difundirse que la inflación general de México repuntó al 4.76% en octubre, cuando rompió con dos meses a la baja.
“Todos consideraron que el balance de riesgos respecto de la trayectoria prevista para la inflación en el horizonte de pronóstico permanece sesgado al alza. No obstante, algunos destacaron que dicho balance ha mejorado respecto de lo observado en años previos”, indicó un documento en esa fecha.