Sector automotriz en México logra récords: Inegi

La información del Inegi proviene de 23 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA)

Créditos: Canva
Escrito en NEGOCIOS el

Ciudad de México.- La producción y exportación de autos en México, la mayor industria del país subió más del 5% en 2024, con lo que hila tres años al alza tras la pandemia de Covid 19 y la escasez de insumos, reveló ayer el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).

En concreto, la fabricación de vehículos ligeros en plantas mexicanas se elevó un 5.56% anual, al llegar a 3 millones 989,403, en tanto que las exportaciones crecieron un 5.4% anual con 3 millones 479,086 vehículos.

De acuerdo con información del INEGI, las ventas en el mercado interno se dispararon un 9.76 por ciento. Ocho de cada 10 vehículos que exportó México, el 79.7%, fueron a Estados Unidos, mientras que un 8.5% se vendieron a Canadá, el otro socio comercial de Norteamérica, precisó el informe.

Mientras que en el mercado interno se comercializaron 1 millón 496,797 automóviles el año pasado, alrededor de 133,000 más que en 2023.

La información del Inegi proviene de 23 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y otras cuatro compañías no afiliadas que reportan 40 marcas que producen o comercializan en México.

La importancia de la industria automotriz en México radica en que representa casi un 4% del Producto Interior Bruto (PIB) nacional y un 20.5% del PIB manufacturero, más que ningún otro sector, según la AMIA.

Venta de autos eléctricos e híbridos aumenta un 56% con respecto a 2023

 Durante el 2024, en Nuevo León se vendieron 56 por ciento más vehículos eléctricos e híbridos que en 2023, alza anual que es la más pronunciada desde el 2021, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).

Un total de 11 mil 773 unidades híbridas y eléctricas se vendieron en la entidad entre enero y diciembre, cifra que es la más alta desde que comenzó el registro del Inegi, en el 2016.

El año pasado, el “Top 5” de estados donde más se vendieron automóviles de bajas emisiones coincidió con el último ranking de aportación al PIB: CDMX, Estado de México, Nuevo León, Jalisco y Guanajuato, que concentran el 62 por ciento de las ventas a nivel nacional.